La segunda semana de abril estará marcada en España por la celebración de las juntas de accionistas de empresas del calado de Gas Natural y Banco Popular, mientras que en EEUU Alcoa dará el pistoletazo de salida a la temporada de presentación de resultados con sus cuentas del primer trimestre. La segunda semana de abril estará marcada en España por la celebración de las juntas de accionistas de empresas del calado de Gas Natural y Banco Popular, mientras que en EEUU Alcoa dará el pistoletazo de salida a la temporada de presentación de resultados con sus cuentas del primer trimestre. También darán cuenta de la marcha de sus negocios JP Morgan y Wells Fargo.
En el ámbito macroeconómico, el Tesoro Público español volverá a colocar letras a seis y 12 meses y en INE dará a conocer las cifras del IPC de marzo. Fuera de nuestras fronteras, el Banco de Inglaterra anunciará sus decisiones de política monetaria y en EEUU se conocerá el dato de confianza de los consumidores.
Lunes 7
Para abrir la semana, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los índices de producción industrial de febrero. Fuera de nuestras fronteras, en Italia se conocerán los datos de déficit público del cuarto trimestre y en Alemania la producción industrial de febrero. La balanza comercial de febrero será la referencia a seguir en Francia mientras que en Suiza saldrán a la luz el IPC de marzo y las reservas de divisas extranjeras del mismo mes. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se conocerán las cifras de crédito al consumo de febrero y el índice Gallup de consumo de los hogares de marzo. Además, el Tesoro colocará letras a tres y seis meses. En el ámbito empresarial, de vuelta en España, los inversores deberán tener en cuenta que Banco Popular celebrará en esta jornada su Junta de Accionistas. En un apartado más informativo, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, participará en un desayuno informativo organizado en Huelva por el Foro de la Nueva Economía junto al alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez. En otro desayuno organizado por el Foro de la Neva Economía, pero en Madrid, participarán la alcaldesa de la capital, Ana Botella, y el alcalde de Roma, Ignazio Marino.
Martes 8
En el apartado macroeconómico, en EEUU el habitual Redbook semanal de ventas al por menor compartirá protagonismo con la encuesta de ofertas de trabajo y rotación laboral (JOLTS por sus siglas en inglés) de febrero. Además, el Tesoro colocará letras a cuatro semanas y bonos a tres años. Mientras, en España el INE publicará las cifras de sociedades mercantiles de febrero. En Suiza saldrán a la luz las ventas minoristas de febrero y el desempleo de marzo, y en Reino Unido la producción industrial de febrero. Para entonces, en China se habrá producido una avalancha de referencias, como el PIB del primer trimestre, la balanza comercial de marzo, la producción industrial de febrero y las ventas minoristas de febrero. En Japón, las miradas se habrán dirigido a la reunión de política monetaria del Banco de Japón. Otros punto de interés de la sesión serán los resultados del primer trimestre que presentará Alcoa, con los que una vez más el gigante del aluminio dará el pistoletazo de salida a la temporada de presentación de cuentas. De vuelta en España, Colonial ha convocado para esta jornada una junta extraordinaria de accionistas para aprobar una ampliación de capital de hasta 1.266 millones de euros. Asimismo, Abertis pagará un dividendo de 0,33 euros brutos por acción. En un ámbito más informativo, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, participará en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía en Madrid, en el que presentará a Antonio Garrigues Walker. Además, el Congreso de los Diputados debatirá las tres propuestas presentadas por el Parlamento de Cataluña, los partidos nacionalistas catalanes y 22 diputados de estas formaciones en referencia a la competencia para convocar una consulta soberanista. La Fundación Universitaria San Pablo CEU celebrará unas jornadas en homenaje al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez y el exconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo comparecerá ante el juez Pablo Ruz acusado de presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad documental.
Miércoles 9
Las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal compartirán el foco de atención en EEUU con la balanza mayorista de febrero. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados, así como la subasta de bonos a diez años. A este lado del Atlántico, en España el INE publicará la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad de febrero, y en Alemania y Reino Unido se conocerán las respectivas balanzas comerciales de febrero. En Japón se conocerá la encuesta económica mensual del Banco de Japón y, ya de madrugada, el índice de precios de bienes corporativos de marzo y los pedidos de maquinaria de febrero. Entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales, destacarán Constellation Brands y Bed Bath & Beyond, mientras que en España Mediaset España celebrará su Junta de Accionistas. Además, Tomás Muniesa, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de VidaCaixa, Nuria Chinchilla, Profesora IESE Business School, y Jaime Lanaspa, director general de la Fundación La Caixa, presentarán el estudio “Impacto de las pensiones en la mujer. Jubilación y calidad de vida”, realizado por el IESE Business School en colaboración con VidaCaixa.
Jueves 10
Eurostat publicará en esta jornada el índice de precios de viviendas del cuarto trimestre del año de la eurozona. Además, se conocerá el Boletín económico del BCE. No obstante, la principal referencia en el Viejo Continente será la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE). En España, el Tesoro Público colocará letras a seis y 12 meses de vencimiento y en Alemania las miradas de los inversores se dirigirán a las cifras de inflación de marzo. En Francia e Italia se conocerán cifras de producción industrial de febrero. Mientras, en EEUU las cifras de marzo de ventas en cadenas minoristas compartirán protagonismo con los datos semanales de masa monetaria y solicitudes iniciales de subsidio por desempleo. Otras referencias serán los precios de importación y de exportación de marzo y la balanza presupuestaria del Tesoro del mismo mes. El Tesoro colocará bonos a 30 años. Ya en la madrugada del viernes, en Japón saldrán a la luz las actas de la última reunión de política monetaria. En el ámbito empresarial, Viscofan celebrará su Junta de Accionistas en Pampona y Zardoya Otis pagará un dividendo a sus accionistas de 0,09 euros brutos por acción, mientras que entre las empresas en sacar a la luz sus cuentas destacarán las estadounidenses Family Dollar Stores y Commerce Bancshares. En un apartado más informativo, la ministra de Fomento Ana Pastor participará en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía junto a Juan Jesús Vivas Lara, presidente de la ciudad autónoma de Ceuta. A tener en cuenta además que el juez Pablo Ruz ha citado para este día al extesorero del PP, Luis Bárcenas, y a su esposa, Rosalía Iglesias, ante los indicios de “una eventual distracción de fondos de la contabilidad B del PP” por parte del que fuera senador del partido.
Viernes 11
La Junta de Accionistas que Gas Natural celebrará en Barcelona será uno de los grandes focos de atención en España, mientras que en EEUU el interés se dirigirá hacia el sector financiero, con los resultados trimestrales de JP Morgan y Wells Fargo. Otra compañía en publicar sus cuentas será Fastenal. Para despedir la semana en España en el apartado macroeconómico, el INE publicará las cifras de inflación de marzo. En Suiza, la referencia serán los precios de importación y producción de marzo. Al otro lado del Atlántico, en EEUU la Universidad de Michigan publicará su índice de confianza del consumidor correspondiente a abril, que compartirá protagonismo con el índice de precios de producción de marzo. En Australia se publicará la balanza comercial de enero y en China el IPC de marzo. De vuelta en España, a tener en cuenta además que Elena Valenciano, cabeza de lista del PSOE para las elecciones europeas, participará en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía en Sevilla.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…