Categorías: Economía

La ‘hucha de las pensiones’ cae a sus mínimos desde el inicio de la crisis

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social obtuvo una rentabilidad acumulada del 4,56% en 2013, que contrasta con el 2,05% de media obtenida por los planes de pensiones. El Fondo de Reserva de la Seguridad Social descendió al cierre de 2013 un 14,7% hasta los 53.744,04 millones de euros, un 5,25% del PIB, según el informe anual que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha entregado hoy al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada. Al acto también ha asistido el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos.

La denominada ‘hucha de las pensiones’, que al finalizar 2012 totalizaba 63.008,58 millones de euros, ha experimentado un descenso de 9.264 millones de euros en el último ejercicio. Esta caída se explica, según ha señalado el Ministerio, por las disposiciones que se han hecho a lo largo de 2013 por un total de 11.648 millones de euros, y que han hecho posible financiar las pagas extras o la liquidación del IRPF de los pensionistas.

La caída del importe dispuesto en el fondo ha sido una constante en los últimos años, si bien la cifra no se situaba por debajo de los 60.000 millones de euros desde el año 2007, cuando se situó en 57.223 millones. El máximo se alcanzó en 2010, cuando alcanzó los 66.815 millones de euros. Desde entonces, la caída acumulada es de un 19,5% en tres años.

Eso sí, la gestión financiera del Fondo de Reserva permitió alcanzar una rentabilidad, tanto acumulada como anual, muy superior a la registrada por los planes de pensiones durante 2013. En este sentido hay que señalar que el pasado año el fondo obtuvo una rentabilidad acumulada del 4,56%, que contrasta con el 2,05% de media obtenida por los planes de pensiones (Se trata de un cálculo anualizado para un plazo de 15 años equiparables a los 13 años de existencia del Fondo de Reserva). Igualmente la rentabilidad anual del Fondo -9,14%- superó a la media del total de planes de pensiones que se situó en el 8,36%.

Esta actividad gestora ha producido unos rendimientos que en 2013 alcanzaron los 2.187 millones de euros, que agregados a los de años precedentes totalizan 19.190 desde el año 2000. Además, hay que sumar la aportación de los excedentes de gestión por contingencias comunes de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades que fue de 197 millones de euros.

Hasta el 28 de febrero se ha registrado una rentabilidad de 525 millones de euros, lo que sitúa el Fondo de Reserva en 54.269 millones de euros, el 5,30% del PIB de 2013. La rentabilidad acumulada se eleva al 4,76%, una tasa que se sitúa en los valores registrados en los años previos a la crisis.

El Fondo de Reserva, creado estratégicamente para proteger posibles situaciones de dificultad económica, mediante la Ley 24/1997 posteriormente reforzada con la Ley 28/2003, es una garantía del sistema de pensiones, que seguirá creciendo este ejercicio como consecuencia de los rendimientos de las inversiones realizadas.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘hucha de las pensiones’ cae a sus mínimos desde el inicio de la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

47 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

58 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace