Categorías: Economía

Los sindicatos de BMN temen que el ERE finalmente incluya despidos forzosos

De momento, 848 trabajadores de BMN han solicitado su adhesión a las diferentes medidas que contempla el ERE aprobado en mayo del año pasado. El programa de bajas incentivadas voluntarias incluido en el expediente de regulación de empleo (ERE) acordado por BMN con los sindicatos podría no alcanzar su objetivo, lo que abre de nuevo la puerta a que deban producirse despidos forzosos en el banco.

El pasado martes se celebró en Madrid una reunión de la comisión de seguimiento del ERE aprobado en mayo del pasado año. En los diez meses transcurridos desde entonces, 848 trabajadores han solicitado su adhesión a las diferentes medidas que contemplaba este ajuste laboral, pero la principal preocupación surge cuando se observa que en esa etapa no se ha alcanzado el objetivo de 170 bajas indemnizadas.

La cifra por el momento alcanza las 159 solicitudes, que el banco puede o no aceptar, lo que ha llevado ya a UGT a exponer “su preocupación” porque el programa de bajas incentivadas pueda no cumplir su objetivo con solicitudes voluntarias.

En una circular, el sindicato recuerda que la cifra de solicitudes se ha producido “a pesar de las bajas inducidas en Andalucía a raíz del cierre de oficinas en la zona no core y de las solicitudes no ejecutadas al día de la fecha”. No obstante, BMN ha indicado a los representantes de los trabajadores que antes de recurrir a las bajas forzosas se estudiará las solicitudes que pudieran llegar, “siempre que no correspondan a personal afecto a unidades externalizables”.

El banco se prepara además para iniciar, a partir del 1 de abril, la segunda ronda de las suspensiones de contrato de nueve meses. Estas suspensiones llevan aparejadas, aparte de las prestaciones de desempleo a las que el trabajador tenga derecho, la percepción de una ayuda de BMN de 600 euros mensuales y el derecho a la concesión incondicionada de un anticipo para hacer frente a las cuotas de los préstamos de empleado.

En el caso de los trabajadores que regresan tras su suspensión, la reincorporación se producirá en el mismo centro de trabajo o en un radio de menos de 25 kilómetros siempre que su oficina no haya sido integrada en otra o su departamento no haya sido objeto de reestructuración. En otros casos, BMN comunicará en breve los destinos de estos empleados.

El 28 de mayo de 2013, BMN logró cerrar in extremis un acuerdo con los sindicatos para aplicar un nuevo ERE, que afectará a 900 trabajadores. En concreto, el acuerdo alcanzado con los sindicatos contemplaba el recorte de 125 puestos de trabajo a través de 625 reducciones de jornada del 20% que finalizará en diciembre de 2017. También 125 suspensiones rotatorias de nueve meses con 600 euros mensuales en concepto de ayuda, que comenzaron a aplicarse el 1 de julio.

Estas medidas de flexibilidad interna se completarán con 50 excedencias remuneradas voluntarias hasta el 31 de diciembre de 2017 (20% del bruto, con mínimo de 12.000 euros anuales); 170 bajas incentivadas, que incluyen indemnizaciones de 30 días por año y un tope de 22 mensualidades, más una prima de 2.100 euros por cada tres años trabajados y otra de entre 4.000 y 20.000 euros por voluntariedad.

También se incluía la salida de 200 trabajadores mayores de 50 años. Otros 150 empleados está previsto que saliesen por la externalización de servicios (recientemente se llegó a un acuerdo con los sindicatos mayoritarios al que no se sumó CCOO), y 80 por la venta de la red en Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de BMN temen que el ERE finalmente incluya despidos forzosos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

52 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace