El PIB de EEUU se reparte la atención con las juntas de Santander, Iberdrola y Repsol

Agenda financiera semanal

El PIB de EEUU se reparte la atención con las juntas de Santander, Iberdrola y Repsol

Agenda financiera

La última semana de marzo estará marcada en España por la celebración de las respectivas Juntas de Accionistas. La última semana de marzo estará marcada en España por la celebración de las respectivas Juntas de Accionistas de algunas de las principales compañías del Ibex 35, como son Banco Santander, Iberdrola y Repsol, entre otras.

Fuera de nuestras fronteras, la temporada de resultados trimestrales agoniza, si bien aún grandes compañías como Blackberry o Walgreen deberán desfilar para dar cuenta de la marcha de sus negocios.

En el apartado macroeconómico, la tercera y última estimación del PIB del cuarto trimestre será el gran foco de atención en EEUU, mientras que en España los inversores deberán estar atentos a la publicación de las cifras adelantadas de inflación de marzo y a las cifras de pensiones contributivas, también del mismo mes.

Lunes 24
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará en España la coyuntura turística hotelera de febrero. Fuera de nuestras fronteras, pero sin salir del Viejo Continente, se conocerán las cifras del PMI servicios y manufacturero de marzo de la eurozona, Francia y Alemania. Al otro lado del Atlántico, el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago de febrero y el PMI manufacturero de marzo. Además, el Tesoro colocará letras a tres y seis meses. Entre las compañías en presentar sus cuentas trimestrales destacará Sonic Corp. En un apartado más informativo, de vuelta en España habrá que tener en cuenta la celebración de las elecciones en CEIM, en las que se enfrentan los empresarios Hilario Alfaro y Arturo Fernández. Además, la ministra de Fomento, Ana Pastor, participará en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía en Santiago de Compostela, en el que estará acompañada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. En un acto similar, pero en Barcelona, participará Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo-OMT. El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, comparecerá en el Senado ante la Comisión Especial para el desarrollo de la internacionalización y ecosistema de la innovación al servicio de la industria española y del mundo en desarrollo.

Martes 25
En el apartado macroeconómico, en EEUU la Conference Board publicará su índice de confianza del consumidor de marzo, que dejará en un segundo plano el habitual Redbook semanal de ventas al por menor. El mercado inmobiliario será otro de los grandes focos de atención, como las ventas de casas nuevas de febrero, el índice de precios de viviendas S&P Case Shiller de diciembre y el índice de precios de viviendas FHFA de enero. Además, la Fed de Richmond publicará el índice manufacturero de marzo y el Tesoro colocará letras a cuatro semanas y bonos a dos años. Mientras, en España el INE publicará los índices de precios industriales de febrero y el Ministerio de Empleo las cifras de pensiones contributivas de marzo. En Alemania se conocerá el Ifo de confianza empresarial de marzo y en Italia la balanza comercial de febrero. En Reino Unido el IPC y los precios de producción compartirán protagonismo con las cifras de hipotecas aprobadas, todas ellas de febrero. La Bolsa de Grecia permanecerá cerrada por festivo. En el ámbito empresarial, Walgreen, Carnival y McCormick destacarán entre las compañías que han elegido esta jornada para presentar sus cuentas trimestrales, mientras que en España Enagas celebrará su Junta de Accionistas. Además, el fiscal general, Eduardo Torres-Dulce, participará en un desayuno organizado en Madrid por Europa Press, en el que será presentado por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.

Miércoles 26
El INE publicará en España el índice de cifra de negocios de industria de enero. Fuera de nuestras fronteras, el PIB del Reino Unido del cuarto trimestre será una de las principales referencias de la jornada. En Italia saldrá a la luz la inflación adelantada de marzo y en Alemania la encuesta de confianza del consumidor GFK para abril. En Suiza, el Banco Nacional de Suiza (SNB) dará a conocer si boletín del cuarto trimestre. Mientras, en EEUU las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados compartirán protagonismo con los pedidos de bienes duraderos de febrero y el PMI servicios de marzo. En Japón, ya en la noche del miércoles al jueves en España, se publicarán las cifras de inflación, la tasa de desempleo, la producción industrial y las ventas minoristas, todas ellas correspondientes a febrero. En un ámbito más informativo, el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, participará en un almuerzo conferencia organizado por ABC en Madrid. A tener en cuenta también la huelga de estudiantes en toda España.

Jueves 27
Todas las miradas en EEUU se dirigirán a la publicación de la tercera y última estimación del PIB del cuarto trimestre del año pasado, que vendrá acompañada por los beneficios corporativos del mismo período. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán las ventas de casas pendientes de febrero y el índice manufacturero de la Fed de Kansas City de marzo, además de las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria. El Tesoro colocará bonos a siete años. A este lado del Atlántico, en España el INE dará a conocer las cifras de hipotecas de enero y el Banco de España los datos de depósitos y de billetes y monedas de febrero. En Reino Unido se conocerán las ventas minoristas de febrero. En el ámbito empresarial, en España el Sabadell celebrará su Junta de Accionistas y fuera de nuestras fronteras presentarán sus cuentas trimestrales Accenture y Red Hat. En un apartado más informativo, habrá que tener en cuenta que el abogado Miquel Roca i Junyent participará en un desayuno informativo organizado en Barcelona por el Foro de la Nueva Economía.

Viernes 28
Las Juntas de Accionistas que celebrarán Banco Santander, Iberdrola y Repsol serán los principales focos de atención de la jornada en el ámbito empresarial, mientras que fuera de nuestras fronteras presentará sus resultados trimestrales Blackberry. Para despedir la semana en el apartado macroeconómico, en España el INE publicará las cifras adelantadas de inflación de marzo y los índices de comercio al por menor de marzo. A escala europea, se conocerán cifras de confianza empresarial y del consumidor de la eurozona de marzo. En Alemania, los inversores deberán estar atentos a las ventas minoristas y a los precios de importación de febrero. También referidas al mismo mes, en Italia se publicará el desempleo y en Francia el gasto de los consumidores. En Reino Unido el Tesoro colocará bonos a 30 años y se conocerán cifras de hipotecas y créditos concedidos de febrero. Al otro lado del Atlántico, la Universidad de Michigan publicará su índice de confianza del consumidor de marzo. Otras cifras a conocer en EEUU serán los ingresos y gastos personales de febrero y los precios agrícolas de marzo. Para entonces, en Japón ya se habrán conocido cifras de permisos de construcción y casas iniciadas de febrero.

Más información