Categorías: Economía

Guindos defiende la “total transparencia” en el nuevo cálculo de las cifras de paro

El PSOE teme que el Gobierno “termine cediendo a la tentación de cargar demasiado la suerte” en la modificación de la metodología de cálculo de la EPA. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que el cambio en la metodología de elaboración de la Encuesta de Población Activa (EPA) se ha realizado “con total transparencia” por los técnicos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y que se debe a la recomendación de Eurostat de que todo cambio en el censo que afecte a la ocupación sea incorporado a las estadísticas.

Según recoge Europa Pres, Guindos ha respondido así durante la sesión de control del Gobierno después de que el portavoz de Economía del PSOE, Valeriano Gómez, le preguntara por los “efectos” que los cambios en la EPA tendrán sobre la medición del paro, ante el temor de que la modificación busque reducir las cifras de forma artificial.

“Parece mentira que usted, que ha tenido responsabilidades, ponga en cuestión la independencia del INE, que ha hecho el proceso con total transparencia y supervisión, con tres informes (de UGT, del Banco de España y del Ministerio de Empleo) y con una metodología aprobada por unanimidad en el Consejo Superior de Estadística, del que forman parte CCOO, la CEOE, el Consejo de Consumidores y Usuarios, la Federación de Periodistas, el Banco de España, el INE y varios ministerios”, ha espetado el ministro.

En la misma línea, ha insistido en que todo el procedimiento de cambio se ha hecho “con transparencia y absoluta independencia”, comenzando por el primer trimestre de este año para poder contar con un año completo y aportando series retrospectivas del periodo 2002-2013 calculadas con la nueva base de población según el censo de 2011 (que recoge un aumento de la población de 400.000 personas) para poder hacer “comparaciones homogéneas”.

Sin embargo, Valeriano Gómez teme que el Gobierno “termine cediendo a la tentación de cargar demasiado la suerte” como ha sucedido en anteriores ocasiones, como en 2002, cuando el Ejecutivo ‘popular’ de José María Aznar revisó el método de elaboración de la EPA y “los ocupados subieron de un plumazo en más de un millón de persona y los parados bajaron por la misma suerte en nada menos que 350.000 personas”.

“La historia no les acompaña. Tenemos el temor de que terminen llevando a la EPA el mismo tipo de comportamiento que tienen para alterar la magnitud del déficit de 2013: como las cifras no salen hacemos que salgan”, ha insistido el exministro de Trabajo, que ha recomendado al Ejecutivo que, si quiere “tener mejores resultados de paro”, deberían “abandonar las políticas de austeridad que han sido un gran fracaso para España y para Europa”. “Busquen en esa política y dejen tranquila la EPA”, ha reclamado.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos defiende la “total transparencia” en el nuevo cálculo de las cifras de paro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace