Categorías: Economía

Los afectados por las preferentes comienzan a calentar la Junta de Bankia

La Asociación de Afectados por los Bancos (Apabanc)denuncia la “opacidad” del proceso de arbitrajes, que ha dejado fuera a un alto porcentaje de afectados. Bankia celebrará este viernes día 21 de marzo su Junta General de Accionistas, una cita que, al igual que ya ocurrió el año pasado, se espera muy ‘caliente’ por las protestas de los afectados por las preferentes y de los clientes que acudieron a la salida a Bolsa de la entidad (julio de 2011) y perdieron su dinero tras el rescate con fondos europeos.

La Asociación de Afectados por los Bancos (Apabanc) ya ha avisado a través de un comunicado que su presidente, Ricard Torres, acudirá a la Junta, en la que contará con el voto delegado de cerca de cuatro millones de acciones. Representará en total a más de 3.000 asociados de Apabanc, entre accionistas de la OPV de 2011 y tenedores de participaciones preferentes y obligaciones subordinadas.

En su comparecencia ante la Junta, Ricard Torres exigirá explicaciones respecto a la “publicidad engañosa” sobre los estados financieros de Bankia ante la Oferta Pública de Suscripción de Acciones en 2011. Solicitará también a José Ignacio Goirigolzarri que Bankia compense a los accionistas que subscribieron dicha oferta de venta de acciones y que se han visto “enormemente perjudicados”.

Respecto al arbitraje de preferentes y subordinadas puesto en marcha por la misma entidad, el Presidente de Apabanc manifestará su protesta por la “opacidad” y “arbitrariedad” con la que se ha producido el proceso de arbitraje, que ha dejado fuera a un alto porcentaje de casos, “de manera inexplicable e inexplicada”.

“KPMG ha actuado sin supervisión de nadie y sin ningún criterio a la hora de admitir o rechazar a los afectados en los procesos de arbitraje, y lo que es más grave, no ha actuado con transparencia”, señala Torres.

En concreto, 45.466 afectados por las preferentes de Bankia, un 25% de los que solicitaron el arbitraje, recibieron una opinión desfavorable de KPMG, el experto independiente, y deberán recurrir a los tribunales para recuperar la totalidad de sus ahorros, o bien confiar en una mayor revalorización de las acciones por las que les canjearon sus títulos.

Finalmente, Apabanc pedirá explicaciones sobre los motivos por los que no se ofrece la posibilidad de acuerdos extrajudiciales a los afectados por participaciones preferentes y obligaciones subordinadas que no han acudido al arbitraje o que no han obtenido laudos arbitrales favorables.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las preferentes comienzan a calentar la Junta de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

22 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace