La presión hacia los empresarios en forma de bonus, para aumentar la rentabilidad, les conduce a adoptar conductas poco éticas. El estudio anual sobre fraude que realiza Ernest & Young plantea que el 65% de los ejecutivos de España cree que la corrupción está muy extendida. Y es que los directivos creen que muchas de las empresas están ejerciendo una gran presión sobre ellos y sus equipos, mediante bonificaciones, para conseguir que los datos empresariales se vean mejorados de alguna manera. En muchos de los casos, según este estudio realizado a 3000 consejeros de 36 países distintos, se ven obligados a emprender acciones poco éticas para dar solución a dichas presiones.
Las compañías de los mercados desarrollados poseen severas políticas anticorrupción, pero estos programas no están siendo totalmente eficaces, debido a que el 57% de los ejecutivos directivos considera que el fraude y el soborno se han generalizado en sus países.
La encuesta muestra que muchas son las compañías que están ciegas ante los riesgos de fraude, soborno y corrupción. Y a pesar de que el 42% de los encuestados sabe de la existencia de información financiera irregular dentro de su empresa, un gran porcentaje afirma sobre este tipo de fraude que “todo el mundo lo está haciendo, pero no en su empresa”.
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…