Categorías: Economía

La banca española aprovecha la mejora de los mercados para volver a colocar deuda

Banco Santander y CaixaBank aprovechan el buen momento de los mercados mayoristas para realizar emisiones de deuda. La gran banca española está aprovechando el buen momento que viven los mercados mayoristas para colocar sus emisiones de deuda. El Banco Santander, al que Moody’s elevó recientemente la calificación hasta un escalón por encima de la nota de España, colocó ayer bonos senior a tres años por un importe de 1.500 millones de euros y con un cupón del 1,375%.

El precio abonado es similar al que paga el Tesoro Público en emisiones del mismo plazo, tras recibir una demanda de 2.700 millones de euros.

Las entidades colocadoras de la emisión fueron HSBC, Commerzbank, BNP Paribas, ING y el propio Santander. La distribución de la operación se centró en España (24%) y Francia (22%). Alemania y Austria han aglutinado el 17% y Reino Unido e Irlanda el 13%. Por tipos de inversores, los fondos concentraron el 61% de la emisión y los bancos el 16%.

También ayer, CaixaBank cerró su primera emisión de cédulas hipotecarias a diez años en los mercados de capitales desde 2007, por un importe de 1.000 millones y con una demanda superior a los 2.600 millones de euros.

El precio de la emisión se fijó en 80 puntos básicos sobre el midswap, el índice de referencia para estas emisiones, lo que significa que se financió unos 67 puntos básicos por debajo del Tesoro. La buena marcha de la emisión permitió estrechar cerca de 10 puntos básicos el ‘spread’ inicial, situando finalmente el cupón en el 2,625%.

CaixaBank ha aprovechado las favorables condiciones del mercado para iniciar este año su programa de emisiones institucionales. Esta última emisión recibió más de 150 órdenes y destacó, especialmente, el interés por parte de inversores internacionales, que representan el 88% de la demanda.

Durante el pasado año, la entidad emitió 3.000 millones de euros en bonos senior; una emisión de cédulas hipotecarias por 1.000 millones de euros; una emisión de 750 millones de euros en bonos subordinados y una emisión de bonos canjeables en acciones de Repsol por un importe de 594 millones de euros.

CaixaBank espera que esta emisión de cédulas hipotecarias sea calificada por las agencias Moody’s y Standard&Poor’s con un rating de A1 y AA-, respectivamente. Los bancos colocadores de la emisión han sido CaixaBank, Crédit Agricole, HSBC JP Morgan y UBS.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española aprovecha la mejora de los mercados para volver a colocar deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

14 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace