Categorías: Economía

La antigua cúpula de CatalunyaCaixa vence al FROB en los tribunales

Un juez declara improcedentes los despidos de la antigua cúpula de la entidad y obliga al FROB a pagar una indemnización de 1,2 millones. Varapalo judicial para el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y el ministro de Economía, Luis De Guindos, por los despidos del expresidente de CatalunyaCaixa, Adolf Todó, y del exconsejero delegado, Jaume Masana. El fondo de rescate deberá readmitirlos en sus cargos o bien pagarles una indemnización de 600.000 euros a cada uno, según una sentencia del juez del Juzgado de lo Social número 8 de Barcelona, Francisco Leal.

Así lo publica El Mundo, que recoge esta sentencia. Guindos decidió el año pasado despedir sin derecho a indemnización a Todó y a Masana “por incumplimiento grave” en sus funciones y “deslealtad” tras sus cinco años de gestión de la entidad nacionalizada, que ha recibido más de 12.000 millones de euros de rescate a costa de los contribuyentes.

El FROB acusó a estos directivos de intentar dar una “nueva versión” de las cuentas de 2012 a última hora cuestionando los créditos fiscales; e intentar que el 100% de los preferentistas pudieran acogerse a arbitraje “lo cual solo se concibe si en la mayoría de los casos se hubiera producido un deficiente gestión del banco bajo su responsabilidad ejecutiva”.

En el despido también les reprochaba dejadez en la negociación con los representantes de los trabajadores; y haber encargado un informe a la consultora McKinsey por 375.000 euros que era “innecesario”. Sin embargo, según recoge este medio, el juez no ve debidamente acreditado ninguno de estos puntos por lo que “declara la improcedencia de los despidos”. Fuentes próximas al FROB han asegurado a El Mundo que CatalunyaCaixa recurrirá esta sentencia.

Todó y Masana denunciaron el caso por “despido improcedente” y contrataron al despacho de abogados Roca Junyent para que les prestase el asesoramiento jurídico necesario. Al frente del bufete está Miquel Roca Junyent, abogado contratado por la Casa Real para representar a la infanta Cristina en el ‘caso Nóos’. Este veterano letrado ha tenido también una intensa carrera política ligada a Convergència Democràtica de Catalunya y está considerado uno de los padres de la Constitución. Miquel Roca Junyent inició además su actividad política en el Front Obrer de Catalunya junto a Pasqual Maragall y Narcís Serra, que también fuera presidente de Catalunya Caixa.

El FROB hizo oficial el cese de Adolf Todó como presidente de CatalunyaCaixa, así como de Jaume Masana como consejero delegado, el 10 de mayo, proponiendo al consejo de administración el nombramiento de José Carlos Pla como nuevo presidente ejecutivo.

El órgano dependiente del Banco de España consideró procedente el despido, por lo que decidió no pagar a Todó los 600.000 euros que le corresponderían en concepto de indemnización, estipulada en dos anualidades de su salario (300.000 euros).

Al mismo tiempo, también se congeló el abono de una pensión de 3,5 millones de euros que Todó había acumulado a lo largo de toda su carrera profesional, tanto en la entidad nacionalizada como en la antigua Caixa Catalunya. También Jaume Masana se quedó sin compensación, que en su caso podría ascender a 1,5 millones de euros.

CatalunyaCaixa está controlada por el FROB tras haber recibido ayudas públicas de unos 12.000 millones de euros. La intención del Gobierno es vender la entidad cuanto antes, si bien la subasta ya se ha suspendido dos veces.

Acceda a la versión completa del contenido

La antigua cúpula de CatalunyaCaixa vence al FROB en los tribunales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

14 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

23 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

33 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

37 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

49 minutos hace