Categorías: Economía

El 40% de los preferentistas de Bankia que acudieron a los arbitrajes sigue sin recuperar su dinero

Del total de solicitudes de arbitraje presentadas, 137.476 afectados sí han logrado el visto bueno de KPMG, y 107.953, un 59% del total, ya han recuperado su dinero. Un total de 45.466 afectados por las preferentes de Bankia que solicitaron el arbitraje han recibido una opinión desfavorable del experto independiente (KPMG) y deberán acudir a los tribunales si quieren recuperar los ahorros invertidos en estos polémicos títulos.

La cifra supone casi un 25% de las 182.942 solicitudes recibidas por el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri, según los datos actualizados a 28 de febrero, que muestran que ya no quedan solicitudes en trámite en las oficinas ni en análisis por parte de KPMG, por lo que el proceso podría concluir en un breve espacio de tiempo.

Del total de solicitudes de arbitraje recibidas, 137.476 afectados sí han logrado el visto bueno de KPMG, de los cuales 107.953, un 59% del total, ya han recuperado su dinero. Otras 15.596 solicitudes están en preparación para su envío a la junta arbitral y 13.455 ya se han enviado y se cobrarán dentro de un tiempo.

Es decir, más de un 40% de los preferentistas todavía no ha visto un euro del dinero. El proceso de arbitrajes se inició en abril del año pasado, cuatro meses después de que el ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, anunciase (en diciembre de 2012) su puesta en marcha. Esta larga espera de más de un año está obligando a los afectados a armarse de paciencia.

No obstante, no todos los preferentistas acudieron al proceso de arbitrajes impulsado por Guindos, por lo que el número total que aún no ha recuperado su dinero podría ser mayor. Según los cálculos de Adicae, hasta 300.000 clientes minoristas quedaron atrapados por las preferentes y la deuda subordinada emitidas por las cajas de ahorros que fundaron Bankia.

Las cifras se conocen sólo un día después de que el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, bajo cuyo mando se emitió el grueso de las preferentes, declarase ante el juez Fernando Andreu de la Audiencia Nacional por la planificación y emisión de estos títulos.

Blesa alegó ante el juez que los jubilados que adquirieron participaciones preferentes de la entidad no eran “ignorantes financieros” y que en todo caso eran “responsables” de lo que firmaban. Además, insinuó que las posibles irregularidades que se cometieron en la venta de estos productos los podrían haber cometido el departamento de marketing y los directores de oficina. “Yo confiaba en los directores de las sucursales”, llegó a asegurar.

Además, también señaló al Banco de España y a la CNMV, que dieron su visto bueno a las emisiones de preferentes y nunca pusieron objeciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El 40% de los preferentistas de Bankia que acudieron a los arbitrajes sigue sin recuperar su dinero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace