Categorías: Economía

Bankia ‘persigue’ a los afectados por las preferentes para que vendan ya sus acciones

AdaBankia denuncia que el banco está llamando a los antiguos preferentistas para recomendarles que aprovechen el alto precio de las acciones para venderlas en Bolsa. Varios afectados por las preferentes de Bankia, entre ellos algunos que tienen interpuestas demandas a la entidad en curso, están recibiendo llamadas de teléfono del banco en las que les recomiendan vender en Bolsa las acciones por las que les canjearon sus títulos, según han asegurado a ElBoletin.com fuentes de AdaBankia.

AdaBankia, asociación de afectados por las preferentes de Caja Madrid, señala que desde las oficinas de Bankia se está llamando a algunos de sus asociados recomendándoles vender las acciones, dado el elevado precio que han alcanzado en Bolsa, que permitiría a los afectados recuperar gran parte de los ahorros invertidos inicialmente, si bien aún no el 100%.

Estas llamadas se estarían produciendo incluso en los casos en los que la resolución judicial es casi inminente, tras haberse presentado la respectiva demanda. Para la asociación esta estrategia “dice muy poco bueno” de Bankia, ya que los afectados no entienden que si las acciones por las que se canjearon los títulos son tan buenas, el banco recomiende ahora deshacerse de ellas.

Lo cierto es que las acciones del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri mantienen una escalada imparable en Bolsa, tendencia que se comenzó a confirmar después de que en la tercera semana de diciembre Bankia regresase al Ibex, principal índice bursátil español.

En lo que va de año, las acciones de Bankia se han disparado más de un 21% y rondan ya los 1,50 euros, precio que incluso ha llevado al Gobierno a estudiar el inicio de la privatización de la entidad.

No obstante, la subida bursátil aún no es suficiente para que los antiguos preferentistas recuperen el 100% de los ahorros invertidos inicialmente. En concreto, los afectados por las preferentes soportaron el año pasado una quita media en sus títulos de un 38% ante el canje por acciones, que se valoraron a 1,35 euros cada una. En el caso de la deuda subordinada perpetua la quita media fue del 36%, y en la deuda subordinada a vencimiento, la quita fue del 13%, aunque en este último pocos tenedores optaron por coger acciones, ya que el FROB también permitió un canje por bonos simples o depósitos bancarios con el mismo vencimiento y con un previo descuento sobre el nominal de un 1,5% por mes hasta la fecha de vencimiento de la emisión.

De este modo, en mayo de 2013, frente a los 6.100 millones de euros en circulación que el banco tenía en productos híbridos, los afectados entraron en Bankia con 4.481 millones de euros en una ampliación de capital en la que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) inyectó otros 10.700 millones

Esta quita del 38% hace que los afectados por las preferentes aún no puedan vender sus acciones con beneficios respecto a la inversión inicial que realizaron. En concreto, para comenzar a compensar el descuento inicial, las acciones de Bankia deberían superar los 2,17 euros, lo que representa una revalorización, teniendo en cuenta los casi 1,50 euros a los que cotizaba ayer el valor a pocos minutos del cierre, de otro 44%.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia ‘persigue’ a los afectados por las preferentes para que vendan ya sus acciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

2 minutos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

12 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

23 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

26 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

36 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

41 minutos hace