Banesco inicia el desembarco en Novagalicia con el nombramiento de un nuevo director de riesgos

Cajas de Ahorros

Banesco inicia el desembarco en Novagalicia con el nombramiento de un nuevo director de riesgos

Sede de Banesco

José Luis Vázquez Fernández, procedente de Banco Etcheverría-Banesco, ha sido nombrado nuevo director general de Riesgos, en sustitución de Domingo González Mera. Banco Etcheverría, el banco que Banesco fusionará con Novagalicia, ya ha comenzado a desembarcar en los puestos clave de la entidad nacionalizada, a la espera de que se formalice el traspaso de poderes entre el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y el grupo venezolano, algo que podría llevar todavía unos meses.

José Luis Vázquez Fernández, procedente de Banco Etcheverría-Banesco, ha sido nombrado nuevo director general de Riesgos, en sustitución de Domingo González Mera, que abandona la entidad. Vázquez, que lleva en el Etcheverría desde 1991, tendrá la responsabilidad de riesgos de las dos entidades hasta que se fusionen en una sola.

González Mera, que llegó a Novagalicia proveniente de Caixanova, fue director de la división de Planificación Financiera y Control en Novacaixagalicia (germen del actual banco) y después pasó a ocupar la dirección de riesgos de Novagalicia. Según publica el diario Atlántico, también fue uno de los negociadores en la fusión de las cajas gallegas Caixanova y Caixa Galicia.

Es la primera salida de un directivo de Novagalicia desde que el FROB anunció la marcha del antiguo consejo de administración, aunque posteriormente volvió a contratar a José María Castellano para que realice labores de representación institucional.

El nombramiento no ha estado exento de polémica. La sección sindical de CCOO en Novagalicia ha solicitado en una circular que se de más información sobre este relevo. “No nos sorprende la salida”, señala el sindicato, “como es sabido estamos inmersos en un ERE y se producen marchas en todos los estamentos y puestos de la empresa. Lo que realmente nos causa sorpresa es el método de incorporación”.

“¿Obedece esta alta a que ya podemos contratar y que se da por finalizado el ERE?”, se pregunta CCOO, que cree que “la noticia publicada merece una mayor explicación”.

Más información