Categorías: Economía

Repsol reafirma su apuesta por la exploración en aguas cubanas

La petrolera hispano argentina Repsol YPF ha tomado la delantera en la batalla por el petróleo en aguas cubanas del Golfo de México. Fuentes de la compañía presidida por Antonio Brufau han asegurado a EL BOLETÍN que pronto iniciarán un segundo proyecto de prospección en la zona.

Sin embargo, la compañía no ha fijado una fecha concreta para este nuevo proyecto, ya que las negociaciones para renovar las licencias con el Gobierno cubano “son lentas y es complicado acelerar el proceso”.

En las aguas de esta Zona Económica Exclusiva de la isla ya hay instaladas compañías asiáticas (China, Vietnam o India ya han entrado en el negocio), españolas (Repsol YPF) y latinoamericanas (la venezolana Pdvsa y, más recientemente, el gigante brasileño Petrobras).

El Golfo de México también ha despertado el interés de algunas petroleras estadounidenses que se han unido en los últimos tiempos al lobby antiembargo para intentar que Washington les permita instalarse en una zona muy prometedora, al menos sobre el papel ya que, de momento, el único crudo que puede considerarse rentable en el país caribeño sigue siendo el terrestre. Un hecho que podría cambiar sólo con la participación de empresas extranjeras que tengan la llave a la financiación, como es el caso de Repsol, que ya llevó a cabo sondeos en la zona en 2004 junto con Cupet, la petrolera estatal cubana.

Los resultados fueron positivos y se encontraron reservas de alta calidad, aunque sin la viabilidad necesaria para comenzar la explotación comercial.

Reservas. El Servicio Geológico de EEUU estima que las reservas en la zona podrían ascender a 9.300 millones de barriles de petróleo, aunque los geólogos cubanos son más optimistas y elevan esta cifra a los 20.000 millones de barriles, según señaló recientemente el director de exploración de Cupet, Rafael Tenreyro.

Para los expertos del sector, aún queda un largo camino por recorrer para que Cuba pueda convertirse en exportador de petróleo, un negocio que además podría contribuir a cambiar las relaciones del país con EEUU, gran consumidor de energía que cuenta con la ventaja de la cercanía geográfica a la isla.
Según los analistas, Cuba tiene una necesidad de 150.000 barriles diarios, 93.000 de los cuales recibe ahora de su aliado Venezuela. En condiciones normales, y cuando la producción en aguas marinas sea una realidad, un acuerdo de petróleo le daría a Cuba el 40% de la producción.

Eso implica que los nuevos pozos tendrían que producir más de 230.000 barriles diarios sólo para reemplazar la contribución venezolana. Sólo después de eso Cuba puede pensar en exportar petróleo.

El vicepresidente de YPF, Enrique Eskenazi, participó anoche en una conferencia organizada por la Casa de América en Madrid. Aunque el presidente del Grupo Petersen obvió referirse al futuro corporativo de la compañía, sí defendió la participación estatal en los sectores estratégicos de la economía del país latinoamericano. Hace unas semanas, la agencia Dow Jones sorprendía al asegurar que el Estado argentino estudia la posibilidad de adquirir acciones en YPF. Los rumores se disparaban hoy cuando la prensa local retomaba las especulaciones sobre que Repsol aspira a sacar a Bolsa hasta un 25% de YPF en 2010.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol reafirma su apuesta por la exploración en aguas cubanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

41 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

55 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

1 hora hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

1 hora hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace