El Ayuntamiento de Fuenlabrada pide a Rajoy que paralice el ERE de Coca-Cola porque sus ingresos no han caído

Coca-Cola

El Ayuntamiento de Fuenlabrada pide a Rajoy que paralice el ERE de Coca-Cola porque sus ingresos no han caído

El Ayuntamiento de la localidad madrileña ha pedido ayuda al Gobierno central y al Gobierno regional para que se frene la reestructuración que planea Coca-Cola Iberian Partners. El Ayuntamiento de Fuenlabrada, la localidad madrileña en la que se encuentra una de las once plantas que tiene en España la embotelladora Coca-Cola Iberian Partners, ha pedido este jueves al Gobierno central «que paralice el Expediente de Regulación de Empleo en las plantas de Coca-Cola ya que sus ingresos no han descendido en absoluto».

Según una información aparecida en su página web, la corporación municipal de esta localidad llevará mañana a sesión plenaria «una declaración institucional en apoyo a los trabajadores y contra el cierre de la planta». Además, el conjunto de grupos municipales quiere pedir al Gobierno regional que lidera Ignacio González su adhesión a la defensa de los puestos de trabajo que se encuentran en juego.

Coca-Cola Iberian Partners tiene previsto reorganizar su posición estratégica en España con el cierre de cuatro de sus once plantas y un incremento en la producción de las restantes. Una de las plantas afectadas sería, precisamente, la de Fuenlabrada, que cuenta a día de hoy con 370 trabajadores. «Hemos propuesto a los sindicatos algo más de un centenar de prejubilaciones en buenas condiciones y la recolocación de los demás», indican fuentes de la compañía a este diario.

Sin embargo, los trabajadores de la planta de Fuenlabrada no parecen estar por la labor de aceptar este plan de ajuste y llevan protestando contra la reestructuración de la empresa desde el pasado día 22 de enero. Al mismo tiempo el líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha hecho unas declaraciones en las que dice sospechar que este proceso «tiene que ver con la relación de la presidenta de la embotelladora Cobega [una de las que se fusionó el año pasado dando lugar a Coca-Cola Iberian Partners], Sol Daurella, con la familia Pujol y Convergència Democrática de Catalunya». Fuentes de la compañía han desmentido esta afirmación alegando que el proceso de reconversión está basado en criterios únicamente empresariales.

Desde Coca-Cola Iberian Partners se insiste en que la única intención de la empresa consiste en reforzar su red de distribución desde la periferia hacia el interior del país. Para ello está planeado el cierre de las plantas que se encuentran en Alicante, Asturias y Palma de Mallorca, además de la de Fuenlabrada. Al mismo tiempo reforzarán el resto de plantas, una de las cuales estaría efectivamente ubicada en Barcelona. En cifras: de los 1.250 trabajadores que tiene la empresa, 500 serían recolocados en nuevos puestos y 350 serían prejubilaciones.

Más información