Categorías: Economía

Bankia se ‘prepara’ para su venta y presume de ganar más dinero que Caixabank y el Popular

El banco nacionalizado gana 509 millones de euros aunque sufre una fuerte caída de sus margenes. Sus acciones caen en Bolsa un 0,9%, ligeramente por encima del Ibex. Bankia cerró 2013 con un beneficio de 509 millones de euros tras las pérdidas de 19.000 millones del año anterior. Estas ganancias superan a las de Caixabank (503 millones), Banco Popular (325 millones) y Banco Sabadell (248 millones) y se producen tras destinar la totalidad de los resultados extraordinarios a provisiones para reforzar el balance. A pesar de superar las previsiones, el banco nacionalizado sufre una fuerte caída de sus márgenes.

El margen de intereses del banco nacionalizado, que recibió una ayuda de más de 22.000 millones en 2012, sumó 2.567 millones. Los ingresos por comisiones cerraron el año en 935 millones, un 5,8 % menos que en 2012.

El margen bruto, que aglutina todos los ingresos, llegó a los 3.772 millones, un 8,4% menos. Los gastos de explotación se redujeron un 16,9% respecto a 2012, hasta 1.905 millones, después del cierre de 1.143 oficiales que se comprometió a clausurar el banco antes de abril de 2014.

Caída del crédito

El crédito cayó un 11,2%, hasta los 119.116 millones, a pesar de que Bankia concedió nueva financiación en 2013 por importe de 14.903 millones, un 50% más de lo que pensaba. Este hecho permitió a la entidad aumentar su cuota de mercado hasta el 9,56% frente al 9,22% de diciembre de 2012. Mientras los depósitos se redujeron un 2%, hasta los 108.543 millones.

Dotaciones

Bankia dotó en 2013 provisiones por importe de 1.733 millones de euros, parte de las cuales fueron realizadas con cargo a las plusvalías extraordinarias del año (330 millones de euros), que se dedicaron íntegramente a fortalecer el balance. Dentro de estos importes se incluye una dotación de 230 millones para cubrir las contingencias que se deriven de los procedimientos judiciales en curso asociados con el proceso de canje de instrumentos híbridos del grupo.

Morosidad al 14,65%

Bankia cerró el año con un saldo de activos de dudoso cobro de 20.022 millones de euros, después de haber reclasificado 1.404 millones de euros de créditos a clientes siguiendo la recomendación del Banco de España sobre operaciones refinanciadas.

Así, el ratio de morosidad de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri cerró el año 2013 en el 14,65% -por encima de la media del sector-, frente al 12,99% de 2012. El ratio de cobertura de los saldos dudosos, por su parte, se situó en el 56,5% a finales de 2013. El ratio de capital principal cerró el año en el 11,71%, frente al 11,06% de septiembre.

En cuanto al grupo BFA, logró un beneficio neto proforma de 818 millones de euros en el 2013, con lo que la entidad cumple el objetivo fijado en el plan estratégico 2012-2015 de obtener unas ganancias de 800 millones de euros

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia se ‘prepara’ para su venta y presume de ganar más dinero que Caixabank y el Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace