Categorías: Economía

Fidelity sale de compras por la Bolsa española

Las cotizadas españolas vuelven a estar en el blanco de los grandes fondos internacionales. El británico Fidelity acaba de estrenar o engordar posiciones en seis compañías de la Bolsa de Madrid. La Bolsa española vuelve a estar de moda entre los grandes inversores internacionales. El fondo británico Fidelity da fe de ello. En las últimas semanas, el embajador de la City londinense ha incrementado su participación hasta en seis cotizadas del parqué madrileño, colocándose como accionista de referencia en algunas de ellas.

Donde más posiciones suman los de Fidelity es en Jazztel, con un participación que ya ronda el significativo umbral del 5% del capital. Con una cartera que abarca el 4,76% del capital de la ‘teleco’, los británicos se han convertido en los segundos accionistas con más peso, sólo por detrás de la sociedad Prepsa Traders, a través de la cual vehicula su participación el presidente de la firma, Leopoldo Fernández Pujals. Los de Fidelity superan ya a inversores de mayor recorrido como los de Governance for Owners, que a finales del año pasado redujeron su peso por debajo del umbral que los nuevos inversores están a punto de rebasar.

Muy cerca, en cuanto a valor de mercado, de la participación en la compañía de teléfono está la que recientemente ha estrenado en Prosegur. De los 110 millones de euros que vale su paquete de Jazztel, a los 99 millones en que está valorado a precios de mercado su 3,63% de la firma de seguridad privada. Además, Fidelity se ha revelado como un negociador activo en el valor, pues en una misma semana ha pasado de rebajar su participación del umbral del 3% para días después volverlo a superar y con más fuerza que en un principio.

La última semana de enero fue también el momento en el que los de Fidelity decidieron engordar cartera en Indra: del 1% declarado el pasado mes de diciembre, al 2,35% del que acaban de rendir cuentas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Una participación que está valorada actualmente en cerca de 51 millones de euros. El movimiento no ha sido en solitario, pues la antigua matriz del grupo británico, la estadounidense Fidelity Management & Research también ha salido de compras y ostenta ya el 9,96% de la firma de tecnología.

A este elenco de compañías se suman otras tres en las que el peso de los británicos supera ya el 1%. Una clara señal de apuesta por estas escogidas que, de dar fruto a corto-medio plazo, podría configurar el punto de partida hacia posiciones de mayor relevancia. Se trata de Técnicas Reunidas, OHL y Acciona. En el caso de las dos últimas, en momentos especialmente candentes por el desembarco de Villar Mir en la inmobiliaria Colonial y por los avances en la venta de su división energética, respectivamente.

En atención a la cotización que cada una de estas tres marca en el Mercado Continuo, las inversiones de Fidelity en sus capitales asciende a 22,2 millones, 31,5 millones y 28,5 millones de euros respectivamente. En total, las participaciones recién estrenadas o engordadas del fondo británico suman cerca de 340 millones de euros. Todo un alarde de la vuelta a la confianza en un parqué madrileño que, sin embargo, ha cerrado el primer mes del año casi igual que lo empezó debido al duro castigo de la caída de las economías emergentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Fidelity sale de compras por la Bolsa española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace