Categorías: Economía

Suma y sigue en un rescate bancario que iba a salir gratis a los contribuyentes

La fusión de Unicaja y Ceiss da un nuevo ‘empujito’ a la factura de la reestructuración del sistema financiero, ya de por si alta. Elena Salgado fue la primera en asegurar que la reestructuración de la banca la pagaría el sector y después Luis de Guindos reiteró el discurso. Pero en los dos años que lleva al frente del Ministerio de Economía se ha visto obligado a variar el mensaje. Desde “los contribuyentes no pondrán ni un euro en la reestructuración” que aseguró al poco de asumir la cartera, hasta los 61.000 millones que se han inyectado en el sector “de momento”, aseguró hace menos de dos semanas.

Desde entonces, la factura ha vuelto a crecer para dar un último ‘empujoncito’ a la fusión de Unicaja y Ceiss. La entidad andaluza ha conseguido arrancar al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) unas ayudas adicionales de 241 millones de euros para cerrar la fusión del banco de Caja España-Duero, una operación que supondrá un coste para los contribuyentes de casi 1.530 millones de euros, de los que buena parte no se recuperarán.

Nadie duda de que el coste del rescate va a seguir subiendo. El propio Guindos no descarta que el sector pueda necesitar más fondos. De hecho, recientemente afirmó que el esquema de protección de activos (EPA), que en su día garantizó el Estado para cubrir las posibles pérdidas de la CAM tras ser vendida al Sabadell, asciende ya a 15.000 millones.

También son muchos los que creen que la factura del hundimiento de buena parte del sector financiero tendrá un coste descomunal. Ni siquiera el Gobierno se atreve a precisar cuántos millones de euros se perderán para siempre porque aún no se han vendido Bankia ni Catalunya Banc (en el caso de Novagalicia las pérdidas ascienden a 8.000 millones de euros tras su venta a Banesco).

Otro de los interrogantes es el de la Sareb, el conocido como ‘banco malo’. Aún se desconoce si necesitará o no una mayor aportación del Estado (ha recibido 2.160 millones de euros y posee el 45% del capital).

Por el momento, una de las pocas estimaciones es la de la Asociación Española de Banca (AEB), que en el pasado verano cifró en 33.000 millones las pérdidas reconocidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Suma y sigue en un rescate bancario que iba a salir gratis a los contribuyentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace