Categorías: Economía

Caja Navarra y Caja Canarias dan el primer paso para su fusión

Caja Navarra y Caja Canarias han suscrito un acuerdo por el que ambas configurarán un grupo económico, que se producirá mediante la integración de negocios y la puesta en común de políticas de riesgos, según han informado hoy las entidades financieras a través de un comunicado.

El acuerdo, suscrito por el presidente de Caja Canarias, Álvaro Arvelo, y el director general de Caja Navarra, Enrique Goñi, supone que ambas entidades conservarán su personalidad jurídica y sus órganos de gobierno en sus áreas de origen. En estos territorios, mantendrán sus redes comerciales diferenciadas, aunque, para el resto del escenario español, crearán una nueva marca diferente. A la operación, que no contempla acudir al FROB y ya cuenta con la valoración preliminar positiva del Banco de España, podrían unirse otras entidades con las que se mantienen conversaciones.

De llegar a buen puerto esta ‘fusión virtual’, se convertiría en la primera integración de dos entidades de diferente comunidad autónoma que se lleva a cabo desde que comenzó la crisis hace algo más de dos años. Hasta el momento, los intereses particulares de los Gobiernos regionales habían impedido este tipo de operaciones, lo que había desatado las críticas del sector. El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, ha reiterado en más de una ocasión su deseo de poner fin al derecho a veto que poseen las comunidades autónomas sobre las fusiones de este tipo de entidades.

Para Quintás, el veto se produce sistemáticamente por el temor de las CCAA a perder su entidad financiera de “bandera”. El presidente de la CECA va más allá al considerar que la actual representación de los órganos públicos en los consejos de administración de las cajas es “excesiva” ya que en algunos casos lleva a pensar a las instituciones que las cajas de ahorro son un departamento más de su administración, algo que a su juicio es “inconcebible”.
La intromisión de un Gobierno autonómico, en este caso el andaluz, ya paralizó a principios del verano las conversaciones para una fusión entre Cajasur y Caja Murcia. La entidad cordobesa controlada por la Iglesia, una de las más castigadas por su vinculación al ladrillo, finalmente se integrará con la también andaluza Unicaja.

Acceda a la versión completa del contenido

Caja Navarra y Caja Canarias dan el primer paso para su fusión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

17 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace