La deuda del conjunto de las administraciones públicas se redujo en 43 millones de octubre a noviembre, pero supera aún la barrera del 93% del PIB. La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 952.014 millones de euros hasta noviembre, un descenso de 43 millones de euros menos que el mes anterior, aunque aún supera el 93% del PIB (93,1%), según los datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
El cálculo se realiza para un producto interior bruto (PIB) de 1.022.496 millones de euros, teniendo en cuenta la evolución económica de los últimos cuatro trimestres, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), que son las que toma el Banco de España, explica la agencia.
Según las previsiones del Gobierno, recogidas en los Presupuestos del Estado para 2014, la deuda pública hasta noviembre se encuentra a un punto del objetivo para 2013, situado en el 94,2%, y todavía lejos del 98,9% que contempla el Ejecutivo para este ejercicio.
En tasa interanual, la deuda pública experimentó hasta noviembre un incremento del 14,3% frente a los once primeros meses de 2012, cuando el endeudamiento de las administraciones públicas alcanzó los 832.297 millones de euros.
Del total de la deuda de las administraciones hasta noviembre, 88.308 millones de euros correspondían a valores a corto plazo, 1.888 millones más que en octubre, aunque el grueso de la deuda sigue colocada en valores a medio y largo plazo, hasta un total de 671.005 millones de euros, con un aumento de 9.868 millones respecto al mes anterior.
Por su parte, los créditos no comerciales en manos de las administraciones públicas sumaron hasta noviembre 192.700 millones de euros, 11.800 millones menos que la cifra registrada un mes antes.