Categorías: Economía

Los afectados por las ‘preferentes’ de Eroski, contra la quita: «Deben pensar que somos idiotas»

La plataforma de afectados se concentra hoy a las 12:30 horas frente al Parlamento Vasco tras conocerse la quita del 30% que habrían negociado Eroski, los bancos y Kontsumobide. Los afectados por las aportaciones financieras subordinadas de Eroski y Fagor se echan hoy de nuevo a las calles en protesta por su situación, después de que haya trascendido que la propuesta negociada por la empresa, los bancos y el Instituto Vasco de Consumo (Kontsumobide) pasaría por aplicar a estos pequeños ahorradores una quita del 30%.

En concreto, la plataforma de afectados ha convocado una concentración hoy a las 12:30 horas frente al Parlamento Vasco, en un acto en el que aprovecharán para dejar clara su postura sobre esta propuesta.

Según denuncian los afectados en su blog (http://apor-eroski.blogspot.com.es/), “Eroski junto con los bancos deben pensar que somos idiotas o algo parecido”, después de que la última “ocurrencia” haya sido ofrecerles una quita, que califican de “eufemismo para la palabra robo” de un 30%. Además el otro 70% “no nos lo darían en efectivo sino que nos darían una parte ahora y el resto en bonos a 12 años”, por lo que “si Eroski desaparece también desaparecería nuestro dinero”.

Ayer, el portavoz de la asociación de personas afectadas por las aportaciones subordinadas de Eroski y Fagor Kaltetuak-Afectados, José Antonio Urrutia, criticó que “tras pedir durante más de diez meses a los afectados silencio y discreción, el Gobierno vasco, a través del Instituto vasco de Consumo, ha conseguido plantear una propuesta no admisible” para los afectados. “¿Realmente están defendiendo los intereses de los usuarios y consumidores?”, se preguntó.

Según se ha dado a conocer en los medios de comunicación, la opción con más respaldo implica una quita del 30%; el pago de un 15% en metálico y el 55% en bonos de Eroski a doce años.

Urrutia aseguró que, con esta propuesta, de los 845 millones de las subordinadas de Eroski y Fagor, “los 185 millones que corresponden a Fagor están perdidos y ya veremos si se recupera algo por la vía judicial”. Además, apuntó que si finalmente se confirman estas informaciones, la quita sería de 200 millones de euros, “otros 200 millones que nos piden que se regalen”, ha indicado.

Respecto al 55% de los ahorros que se cobrarían en bonos de Eroski, unos 366 millones de euros, el portavoz de los afectados se preguntó qué seguridad da este producto, “cuando la propia consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, reconoció que el Gobierno estaba preocupado por la situación complicada de Eroski”. “De los 845 millones emitidos simplemente nos aseguran en metálico 99 millones, el 11,8% de todas las emisiones”, criticó.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las ‘preferentes’ de Eroski, contra la quita: «Deben pensar que somos idiotas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace