Categorías: Economía

Los trabajadores de Edesa apuestan por un segundo plan de viabilidad para reactivar el trabajo

Piden al Gobierno vasco ‘celeridad’para que este plan pueda ponerse en marcha e intentgar resolver su situaión laboral porque «cada día que pasa es peor». La situación de Edesa sigue sin mejorar y la recuperación de la actividad de las plantas de Bergara y Basauri continúa parada. Por ello, los representantes de los trabajadores de la empresa han pedido al Parlamento vasco ‘celeridad’ para llevar a cabo un plan de viabilidad, el segundo después de que el Grupo Mondragón decidiera que el primer plan presentado no era viable.

La fecha fijada es para el 1 de febrero como «tolerable» para «arrancar» con el proyecto porque «cada día que pasa es peor». «Lo más importante de este proyecto es empezar ya porque, si no, no hay proyecto», han insistido.

El plan de viabilidad prevé una aportación de más de 20 millones de euros, procedentes de ayudas del Gobierno vasco, las diputaciones de Vizcaya y Guipúzcoa, la Corporación Mondragón y entidades financieras como Kutxabank y Laboral Kutxa. El negocio se centraría en la fabricación de calentadores en la planta de Bergara y de termos e interacumuladores en la de Basauri, con una plantilla total de 350 trabajadores.

Sin embargo, el tema de la financiación será distinto. Han reconocido que va a tener “problemas” para que los proveedores les puedan financiar teniendo en cuenta que van a ser los mismos que trabajaban con Edesa a los que «hemos dejado bastante mal».

Por ello, calculan que para financiar las cuentas de clientes necesitarán alrededor de 10 millones de euros, con unas ventas que proyectan entre los 4-5 millones de euros mensuales y unas existencias de alrededor de 4 millones de euros. «Llevamos tres meses parados y cada día de pasa es peor», ha lamentado insistiendo en que «la celeridad es necesaria».

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Edesa apuestan por un segundo plan de viabilidad para reactivar el trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

52 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

6 horas hace