Los datos ofrecidos por el titular de Economía muestran los buenos resultados de la Sareb durante el año pasado. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha reconocido las mejoras que la Sareb o el conocido como ‘banco malo’ ha conseguido durante el ejercicio de 2013, tras vender 9.000 inmuebles por valor de 700 millones de euros, e ingresar otros 2.800 millones de euros de sus activos financieros, tal y como ha informado en la Comisión de Economía del Congreso.
Asimismo, Guindos, ha defendido que la Sareb ha sido un «instrumento fundamental» para el inicio de la recuperación económica por el «impacto» que ha tenido en el «saneamiento» de los balances de las entidades bancarias.
El ministro ha matizado que el ‘banco malo’, durante su primer año de actividad, ha conseguido «conformar su estructura y poner en marcha su actividad», centrada fundamentalmente en la gestión comercial a través de canales mayoristas, minoristas y para activos singulares, con el objetivo de «dirigir sus productos a distintos perfiles de inversor».
Esto se traduce en un ‘caja bruta’ para 2013 de 3.500 millones de euros. De esa cantidad, 2.800 millones corresponden a cobros de activos financieros y los 700 millones restantes a ingresos de los activos inmobiliarios.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…