Categorías: Economía

Repsol ha obtenido plusvalías netas cercanas a los 2.900 millones de dólares

Repsol logra plusvalías de 2.900 millones de dólares con la venta de activos de GNL en Perú y Trinidad y Tobago. Repsol ha obtenido plusvalías netas cercanas a los 2.900 millones de dólares (2.109,7 millones de euros) con la venta de sus activos de gas natural licuado (GNL) en Perú y Trinidad y Tobago a la petrolera anglo-holandesa Shell y la transmisión de su participación en Bahía Bizkaia Electricidad (BBE) a BP.

Según ha informado hoy la compañía española, estas plusvalías son ligeramente superiores a las anunciadas en febrero, cuando comunicó la operación de venta de estos activos a Shell, tal y como informa Europa Press.

La petrolera que preside Antonio Brufau, que completa así la venta de sus activos de GNL, ha explicado que ambas operaciones le han reportado unos ingresos cercanos a los 4.300 millones de dólares (3.126,6 millones de euros) y la liberación de compromisos financieros y deuda no consolidada.

De esos 4.300 millones de dólares, 4.100 millones de dólares (2.982,7 millones de euros) corresponden a la venta de activos a Shell y los otros 200 millones de dólares (145,5 millones de euros) de la venta de su participación en BBE a BP, que el pasado mes de octubre ejerció el derecho de compra preferente que tenía sobre este activo.

Estas operaciones de venta incluyen las participaciones minoritarias en Atlantic LNG (Trinidad y Tobago), Perú LNG y BBE, junto con los contratos de comercialización de GNL y de fletamento de los buques metaneros, con sus créditos y deuda vinculados, pero no la planta de regasificación de Canaport (Canadá).

Pese a ello, Repsol y Shell han formalizado un acuerdo por el que esta última suministrará gas natural licuado a dicha planta durante los próximos 10 años, por un volumen total aproximado de un millón de toneladas.

Como consecuencia de la transmisión de los activos objeto de la transacción «y en aplicación de criterios de máxima prudencia financiera», Repsol ajustará la valoración de los activos norteamericanos en sus libros, registrando una provisión después de impuestos de acuerdo a la nueva normativa fiscal de 1.500 millones de dólares (1.091,3 millones de euros).

La petrolera española ha explicado que las plusvalías pendientes de contabilizarse tras dicho ajuste se incorporarán entre los ejercicios de 2013 y 2014, de acuerdo con la fecha de transmisión de los activos incluidos en la transacción.

Tras el cierre de la venta, Repsol reduce su deuda neta en 3.300 millones de dólares (2.400 millones de euros) y fortalece su balance “significativamente”, según ha resaltado la petrolera.

Con el cierre de la operación, la española supera el compromiso de desinversiones contemplado en su plan estratégico para el período 2012-2016. En concreto, tras esta venta, Repsol alcanza un volumen de desinversiones de más de 5.000 millones de euros, frente a las desinversiones de entre 4.000 y 4.500 millones de euros que se contemplaban en dicho plan.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol ha obtenido plusvalías netas cercanas a los 2.900 millones de dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

28 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

43 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

49 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

53 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace