Categorías: Economía

Iberdrola lanza una campaña para explicar que el 62% de la factura son costes ajenos al sector

La compañía eléctrica da un paso al frente para explicar a la ciudadanía cómo funciona la factura de la luz. Iberdrola ha decidido tomar cartas en la polémica que ha generado la subasta celebrada hace unos días -y anulada desde el Gobierno- para establecer el nuevo precio de la luz y explicará en una campaña que el 62% de la factura son costes ajenos al suministro.

La campaña, bautizada ‘Tu factura de la luz no puede ser más transparente’, aparece en diferentes soportes, y en ella se explica que «de los 51 euros de la factura mensual de un hogar medio, sólo 19 euros corresponden a la energía kWh consumida y a las líneas eléctricas para llevarla. El resto, 32 euros, asegura que son costes ajenos al suministro eléctrico».

En el anuncio, la compañía realiza, junto a la infografía de una bombilla, un desglose de la factura tipo, incidiendo en que el 38% de la misma, es decir, los 19 euros, corresponden a la energía consumida y a las líneas eléctricas. Del 62% restante, aclara que 15,7 euros se destina a cargas fiscales, 9,7 euros a subvenciones medioambientales, 1,9 euros más a subvenciones territoriales, 1,3 euros a ayudas sociales, y los 3,4 euros restantes a otros capítulos. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, dijo recientemente que es «capital» que el Gobierno acometa una «buena» reforma energética «que rectifique los errores del pasado».

Durante la presentación del informe «España emprende y exporta», elaborado por el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), Galán explicó que en EEUU conceptos como tasas, primas, subvenciones, medidas de política social o tecnológica apenas representan un 8% de la factura eléctrica, e hizo hincapié en la dificultad para competir con un «lastre» de esas características que achacó, en gran medida, a «decisiones políticas equivocadas en el pasado que nos han llevado durante los últimos años a tener que estar soportando esa diferencia entre esos costes que estaban incrementando sistemáticamente por decisiones políticas metido en nuestros balances para poder tenerlo que financiar».

En este sentido, subrayó que «la función de las empresas eléctricas no es ser bancos ni financiadores», sino «producir y suministrar energía eléctrica en condiciones lo más competitivas posibles», dicho lo cual, volvió a incidir en la necesidad de la mencionada reforma «pues un suministro energético sostenible económica y medioambientalmente es clave para la competitividad del tejido industrial y para la generación de empleo».

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola lanza una campaña para explicar que el 62% de la factura son costes ajenos al sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Casa Blanca confía en lograr avances esta semana en las negociaciones para frenar la Guerra en Ucrania

Trump confía en que Rusia está dispuesta a negociar y su equipo intensifica las conversaciones…

22 segundos hace

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

13 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

13 horas hace

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

19 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

19 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

19 horas hace