La mejora del beneficio se debe fundamentalmente a las fuertes provisiones del año pasado para sanear sus balances del ‘ladrillo’. Los bancos españoles registraron un beneficio atribuido de 6.702 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 98,3% más que en el mismo periodo de 2012, según los datos publicados hoy por la Asociación Española de Banca (AEB).
La mejora del beneficio se debe fundamentalmente a los decretos que aprobó el Gobierno en 2012 para sanear sus balances de activos inmobiliarios. Las fuertes provisiones del año pasado distorsionan la comparación.
Hasta septiembre, los bancos provisionaron 17.976 millones de euros, un 29,8% menos que en los nueve primeros meses del ejercicio pasado y aún por encima de la media de los últimos años, según ha señalado Pedro Pablo Villasante, secretario general de la patronal bancaria.
Villasante ha concretado que el margen bruto consolidado de la banca española alcanzó los 55.622 millones, esto es un 6,8% menos en comparación con septiembre de 2012. El secretario general de la AEB ha atribuido la reducción del margen bruto a los bajos tipos de interés y a un escenario económico todavía “difícil”. Eso sí, ha valorado la vuelta a España de la confianza de los inversores extranjeros.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…