Categorías: Economía

Chávez quiere que Repsol construya una gasificadora en Venezuela

Hace dos semanas en la Casa del Libro en Madrid, Antonio Brufau le dijo a Hugo Chávez que el pozo de gas descubierto en Venezuela podría dar incluso para un proyecto de gas natural licuado (GNL). Para Hugo Chávez la noticia fue un sinónimo de multimillonarias inversiones y desde entonces presiona a Repsol para que construya una planta de licuefacción.

Sin embargo, la petrolera no lo tiene tan claro. Fuentes de la compañía han explicado a EL BOLETÍN que el yacimiento aún está en fase de estudio y no se sabe si habrá suficiente gas como para que un proyecto de esa magnitud resulte rentable. Será a finales de año cuando esperan tener el resultado del test de producción y en esa fecha se estudiará.

Pero de confirmarse las previsiones, las inversiones de Repsol podrían ser incluso superiores a los 1.200 millones de dólares que destinó en 2005 para la construcción de la mayor planta de GNL del mundo en Trinidad y Tobago, que ha tardado en construirse cuatro años.
A mediados de septiembre, Chávez hizo público el hallazgo por parte de Repsol de una de las mayores reservas gasísticas mundiales en lo que constituye el mayor descubrimiento en la historia de la petrolera Se trata del pozo Perla I, que de confirmarse podría albergar entre siete y ocho billones de pies cúbicos, el equivalente a más de cinco años de consumo de gas en España.

El presidente venezolano ha acelerado su estrategia para conseguir que las petroleras extranjeras no cierren las puertas a sus proyectos petroleros en la Faja del Orinoco. Todo vale para sacar al país del peor registro de producción de los últimos 25 años. Incluso ceder un poco frente a las empresas. Como ya adelantó este diario la semana pasada, el mandatario ofrecerá una rebaja del 16% en los impuestos actuales a las compañías que aún no tienen claro la rentabilidad de estos yacimientos. Eso sí, sólo a aquellas que construyan infraestructuras para la explotación de los hidrocarburos del país.

Dado que el pozo de gas en Venezuela podría tener hasta ocho billones de pies cúbicos de gas (lo que equivale aproximadamente a unos 1.140 millones de barriles de petróleo) el total del descubrimiento podría superar por su importancia al del campo de Guará, en Brasil, y en el que Repsol participa al 25%.

Acceda a la versión completa del contenido

Chávez quiere que Repsol construya una gasificadora en Venezuela

C.M./C.A.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace