Categorías: Economía

Las ofertas por Novagalicia dejan al margen a los afectados por las preferentes

Las ofertas no se presentarán por el 100% de Novagalicia, sino por algo más del 88%, dado que una parte de las acciones de la entidad están en manos todavía de titulares de las antiguas preferentes. Los bancos y fondos internacionales interesados en hacerse con Novagalicia tienen de plazo hasta hoy para presentar sus ofertas al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Hasta el momento han preguntado por la entidad catalana cuatro bancos –Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banesco- y cuatro fondos internacionales -Guggenheim, WL Ross, JC Flowers y Anchorage-.

Según apuntan los rumores del mercado el FROB adjudicará el banco que preside José María Castellano al que presente la oferta menos costosa para el contribuyente, siempre que ésta sea un 50% superior a la segunda mejor, o sea superior en más de 200 millones de euros a la siguiente.

En el caso de que no se presente una oferta tan claramente superior al resto, el fondo de rescate realizará una segunda vuelta en la que participarán únicamente los tres mejores postores, a los que se les exigirá que presenten una propuesta definitiva.

La subasta de Novagalicia está siendo más complicada de lo que en principio se preveía, en parte porque en mitad de la puja se introdujo la reforma sobre los activos fiscales diferidos (DTA por sus siglas en inglés), que produjo no poca confusión entre los diferentes postores. Finalmente, todo parece indicar que los interesados se podrán anotar 2.300 millones de euros de créditos fiscales monetizables, los que cuentan con el aval del Estado y se computan como capital de máxima calidad en la nueva normativa de Basilea.

Por otro lado, según publica la agencia Europa Press, las ofertas no se presentarán por el 100% de Novagalicia, sino por algo más del 88% de la entidad, dado que una parte de las acciones de la entidad están en manos todavía de titulares de las antiguas preferentes y la deuda subordinada (tienen un 9%, del que el 7% son inversores institucionales y un 2% minoristas).

De este modo, el comprador tomaría el control del 63% que controla el FROB y del 25,6% que tiene el Fondo de Garantía de Depósitos tras dar liquidez a los titulares de preferentes el pasado verano. El 2% restante es autocartera.

Con esta operación, se respeta el derecho a la propiedad de las acciones que tienen los inversores institucionales y los minoristas, con la previsión de que el nuevo dueño de Novagalicia haga un canje por sus propias acciones (si el ganador de la puja es un banco) o les haga una oferta de compra (en el caso de los fondos).

Acceda a la versión completa del contenido

Las ofertas por Novagalicia dejan al margen a los afectados por las preferentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

34 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace