Categorías: Economía

Los afectados por las preferentes de Ceiss ponen en jaque la fusión con Unicaja

El viernes 20 de diciembre finaliza el plazo de aceptación de la oferta de canje presentada por Unicaja a los afectados por las preferentes de Ceiss, el banco de caja España-Duero. En menos de una semana, el próximo 20 de diciembre, finaliza el plazo de aceptación de la oferta de canje que Unicaja realizó a los afectados por las preferentes de Ceiss, el banco de Caja España-Duero, y por el momento los presagios no son demasiado buenos para una operación indispensable para desbloquear una fusión que lleva más de dos años de negociaciones.

Para intentar convencer a los afectados, que ya tuvieron que soportar una quita sensible en sus ahorros cuando Ceiss recibió los 604 millones de euros del rescate comunitario, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) les ha prometido un proceso similar a los arbitrajes que se realizaron en Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa. Sin embargo, según los cálculos que maneja la Plataforma de Afectados por las Preferentes y Subordinadas de Salamanca, de momento sólo un 10% de los afectados ha aceptado la oferta y el consiguiente arbitraje.

Este colectivo de afectados, que desde un primer momento se ha mostrado muy crítico tanto con la oferta de Unicaja como con la promesa del FROB, señala en un comunicado publicado en su blog que las cuentas del fondo de rescate “no salen”, ya que el FROB “contabiliza como euros contantes y sonantes todos los papelitos sin valor, sin fecha de caducidad, sin seguridad de rentabilidad y sin perspectivas de liquidez hasta el año 9.999” .

La plataforma recuerda además que el FROB calcula que el coste de los arbitrajes será de 200 millones de euros, pero que el saldo de los títulos híbridos emitidos ascendía a 1.250 millones. “Si el canje de Unicaja sólo nos devuelve entre el 10% y el 20% de nuestros ahorros, ¿quién va a perder el resto?”, se pregunta.

La plataforma apuesta abiertamente por la vía judicial, en la que, según destaca “las sentencias favorables “superan el 90%”. “Frente a eso”, recuerda, “el FROB asegura que se beneficiarán del arbitraje hasta un 60% de los que lo soliciten. Evidentemente, no interesa”.

También la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda a los afectados por las preferentes de Ceiss que sólo acudan a la oferta de canje y soliciten el posterior arbitraje “en aquellos casos más sangrantes”, como personas mayores que nunca hubieran contratado otros productos de riesgo, o que hayan invertido cantidades inferiores a los 10.000 euros.

En caso contrario, señala la organización, el afectado “no debería aceptar la oferta”, ya que si el arbitraje “no resultara a su favor, se quedaría con una inversión de mucho menos valor a la actual y ya no podría reclamar judicialmente”. La OCU calcula, basándose en los procesos anteriores, que sólo seis de cada diez afectados que pidan el arbitraje recuperarán sus ahorros.

Frente a la reinante desconfianza entre los preferentistas, tanto Ceiss como el FROB redoblan sus esfuerzos para que la oferta de Unicaja triunfe, para lo que, de acuerdo a diversas informaciones, habrían movilizado a un millar de personas, incluyendo personal de PricewaterhouseCoopers (PWC), el experto independiente que realizará los arbitrajes.

Si la fusión entre la entidad castellana y Unicaja finalmente no se produce, el FROB se vería obligado a rescatar Ceiss, con un coste adicional para las arcas públicas de unos 800 millones de euros. Se echarían además por tierra los esfuerzos del ministro de Economía, Luis De Guindos, por cerrar cuanto antes la reestructuración del sector financiero.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las preferentes de Ceiss ponen en jaque la fusión con Unicaja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace