Categorías: Economía

Liberbank pretende tener cerrado el nuevo ERE en plenas Navidades

Los planes del banco que preside Manuel Menéndez establecen el 26 de diciembre como último día para llegar a un acuerdo sobre el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE). Liberbank pretende comenzar el próximo 2014 sin ningún cabo suelto en lo que se refiere al nuevo expediente de regulación de empleo (ERE), con el que pretende reducir un 25% los costes laborales. Por ello, el calendario de reuniones que ha propuesto a los sindicatos deja bien a las claras, según señala la sección sindical de UGT en una circular, que el día 26 de diciembre “es el último día para negociar”.

La dirección del banco que preside Manuel Menéndez celebró su primera reunión con los sindicatos este miércoles 11 de diciembre, una primera toma de contacto en la que presentó unas medidas de ajuste laboral prácticamente calcadas del ERE que aprobó unilateralmente en junio de este año. Este ERE se suspendió después de que unas semanas después Liberbank alcanzase un acuerdo con UGT y CCOO, que sin embargo fue finalmente anulado por la Audiencia Nacional.

La próxima reunión entre ambas partes se celebrará el próximo martes 17 de diciembre, y en ella se espera que los sindicatos, que han rechazado de plano la propuesta inicial del banco, presenten su contrapropuesta. Aún habrá otra reunión ya fijada para el 19 de diciembre antes de la que se celebrará el 26 de diciembre, apenas un día después de navidad, y que será en principio el último día para negociar. Sí podrían celebrarse antes de esa fecha otros encuentros para intentar llegar a un acuerdo antes de que expire el plazo.

La propuesta de Liberbank, que por otro lado recurrirá la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el anterior ERE, incluye suspensiones de contratos, reducciones de jornada, y rebajas de sueldo. La suspensión afectará a 1332 trabajadores durante 18 meses, consecutivos o fraccionados en periodos mínimos de seis meses. Las suspensiones de contrato se materializarán en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 15 de junio de 2016.

A la finalización del período de suspensión del contrato los trabajadores afectados tendrán derecho a reincorporarse a la empresa en el destino más cercano posible al que tenía antes del inicio de la suspensión.

Además, un total de 1.000 trabajadores reducirán su jornada de trabajo en un 30% durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 15 de junio de 2017, con la misma reducción proporcional del salario. Transcurrido el plazo de cuatro años de reducción de jornada, el trabajador volverá a la jornada completa.

Asimismo, se aplicará una reducción de la retribución fija de la plantilla, que irá de un 4,75% entre los empleados con sueldos más bajos hasta un 19% para los que más cobran. Sólo estarán exentos de esta rebaja aquellos trabajadores que cobren menos de 30.000 euros al año.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank pretende tener cerrado el nuevo ERE en plenas Navidades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

6 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

6 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

6 horas hace

Cisma en Vox: Cargos críticos piden la refundación del partido y denuncian su «deriva autoritaria»

"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…

7 horas hace

La ministra de Igualdad, sobre Monedero, insiste en que el machismo es «transversal y estructural»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado que en política es fundamental la ejemplaridad…

7 horas hace

La madre de Gabriel Cruz denuncia la romantización del crimen en los True Crime y programas de entretenimiento

Patricia Ramírez, madre del pequeño Gabriel Cruz, asesinado en Almería en 2018 por Ana Julia…

7 horas hace