Categorías: Economía

IU pide a la Fiscalía que “tome nota” de los correos de Blesa

De ser ciertos los intercambios de correos electrónicos, sería “una verdadera vergüenza”, según ha señalado la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez. El resumen de los correos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa que hoy publica ElDiario.es sobre asuntos tan polémicos como las participaciones preferentes ha desatado una tormenta en el ámbito político.

Entre las primeras reacciones, la secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha tachado de “deplorable” que Blesa presumiera en esos correos de haber utilizado una información “fraudulenta” con los que “de buena fe” eran sus clientes y que se creían “preferentes” por la antigüedad y la “confianza” que tenían en lo que les ofrecían sus sucursales.

“Es lo más deplorable que se puede conocer en el ejercicio de cualquier función y, desde luego, como calidad humana, deja mucho que desear”, ha manifestado Rodríguez-Piñero en unas declaraciones recogidas por Europa Press en los pasillos del Congreso.

En términos similares se ha expresado su portavoz parlamentaria, Soraya Rodríguez, quien ha apuntado que, de ser ciertas esas conversaciones, sería “una verdadera vergüenza”. “Sería de una enorme gravedad porque en la calle la gente sigue reivindicando sus ahorros”, ha señalado la dirigente socialista, antes de advertir de que el PSOE prestará “mucha atención” a toda la documentación publicada.

Por su parte, según recoge también la agencia, el portavoz de Justicia de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, Gaspar Llamazares, ha destacado que esos correos vienen a demostrar que no hubo un “descuido” o una “mala praxis” en relación la venta de preferentes, sino que se trataba de una estrategia para vender esos productos “tóxicos” a ciudadanos “que no son especuladores”.

A su juicio, no sólo hay una responsabilidad “societaria”, sino que probablemente también hay una responsabilidad “penal”, por lo que espera que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres- Dulce, “tome nota” de esos mensajes y ponga a estos “personajes” ante la Justicia.

Por último, el portavoz económico de UPyD en el Congreso, Álvaro Anchuelo, ha celebrado que los acontecimientos y las pruebas que van saliendo en torno a Blesa y la “estafa” de las preferentes no hacen más que “reforzar” la decisión de su partido de llevar este asunto ante los tribunales. “En UPyD nos alegramos de haber sido quienes hayamos puesto esto en manos de la justicia. El tiempo nos acabará dando la razón”, señala.

Acceda a la versión completa del contenido

IU pide a la Fiscalía que “tome nota” de los correos de Blesa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

39 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

50 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace