De ser ciertos los intercambios de correos electrónicos, sería “una verdadera vergüenza”, según ha señalado la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez. El resumen de los correos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa que hoy publica ElDiario.es sobre asuntos tan polémicos como las participaciones preferentes ha desatado una tormenta en el ámbito político.
Entre las primeras reacciones, la secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha tachado de “deplorable” que Blesa presumiera en esos correos de haber utilizado una información “fraudulenta” con los que “de buena fe” eran sus clientes y que se creían “preferentes” por la antigüedad y la “confianza” que tenían en lo que les ofrecían sus sucursales.
“Es lo más deplorable que se puede conocer en el ejercicio de cualquier función y, desde luego, como calidad humana, deja mucho que desear”, ha manifestado Rodríguez-Piñero en unas declaraciones recogidas por Europa Press en los pasillos del Congreso.
En términos similares se ha expresado su portavoz parlamentaria, Soraya Rodríguez, quien ha apuntado que, de ser ciertas esas conversaciones, sería “una verdadera vergüenza”. “Sería de una enorme gravedad porque en la calle la gente sigue reivindicando sus ahorros”, ha señalado la dirigente socialista, antes de advertir de que el PSOE prestará “mucha atención” a toda la documentación publicada.
Por su parte, según recoge también la agencia, el portavoz de Justicia de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, Gaspar Llamazares, ha destacado que esos correos vienen a demostrar que no hubo un “descuido” o una “mala praxis” en relación la venta de preferentes, sino que se trataba de una estrategia para vender esos productos “tóxicos” a ciudadanos “que no son especuladores”.
A su juicio, no sólo hay una responsabilidad “societaria”, sino que probablemente también hay una responsabilidad “penal”, por lo que espera que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres- Dulce, “tome nota” de esos mensajes y ponga a estos “personajes” ante la Justicia.
Por último, el portavoz económico de UPyD en el Congreso, Álvaro Anchuelo, ha celebrado que los acontecimientos y las pruebas que van saliendo en torno a Blesa y la “estafa” de las preferentes no hacen más que “reforzar” la decisión de su partido de llevar este asunto ante los tribunales. “En UPyD nos alegramos de haber sido quienes hayamos puesto esto en manos de la justicia. El tiempo nos acabará dando la razón”, señala.