Los empleados de Novagalicia se temen que el vencedor de la puja se conozca de un día para otro, e incluso especulan con la posibilidad de que salga a la luz en Navidad. La subasta de Novagalicia entra en su recta final –los interesados deberán presentar sus ofertas vinculantes esta semana- pero el proceso sigue envuelto en el misterio, con demasiadas incógnitas en el aire en lo que se refiere a las condiciones de la venta. En ese entorno, la intranquilidad comienza a hacer mella en la plantilla de la entidad, que ya especula con que el comprador se conozca casi por sorpresa y en plenas Navidades.
“El caso es que no se hace más que marear la perdiz y desconcertar a todos los trabajadores de la entidad”, señala el sindicato CSICA en su blog, que se teme que “de un día para otro y cuando menos nos lo esperemos, se de a conocer el comprador, pillándonos a todos por sorpresa”. “¿Será en plenas Navidades? Es una opción”, reflexiona.
Lo cierto es que la intranquilidad de los trabajadores está más que justificada ante los sucesivos expedientes de regulación de empleo (ERE) acometidos desde que se acometió la fusión de Caixa Galicia y Caixanova.
En febrero de este año, Novagalicia acordó un ERE para 1.850 empleados de los cuales un máximo de 455 pueden acogerse a prejubilaciones cobrando el 80% de su sueldo. El resto del recorte de la plantilla se acometerá a través de bajas incentivadas, con unas indemnizaciones de 30 días por año, con un máximo de 22 mensualidades, más una prima de 2.000 euros por cada tres años de antigüedad. En ningún caso la indemnización podrá superar los 250.000 euros.
La fusión de Caixa Galicia y Caixanova provocó un primer ERE para 1.200 empleados, que se llevó a cabo principalmente a través de prejubilaciones de mayores de 55 años que recibieron un 85% del sueldo. En julio de 2011 anunció un nuevo ERE para 350 empleados, a los que se sumaron luego otros 700. En estos casos las indemnizaciones fueron las más generosas hasta el momento, de 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades. En total, los casi 8.000 empleados con los que contaban las cajas gallegas se han reducido a la mitad.
A tener en cuenta además que no hubo recortes de empleo pero sí reducciones de salarios en las ventas de algunos de los negocios y redes de sucursales que ha acometido la entidad.
La Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) decidió la semana pasada ampliar el plazo de presentación de las ofertas vinculantes en el marco del proceso de subasta de Novagalicia Banco, desde el viernes 13 de diciembre al lunes 16 de diciembre.
En noviembre, el FROB abrió formalmente la subasta de Novagalicia, por la que hasta el momento han preguntado cuatro bancos –Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banesco- y cuatro fondos internacionales -Guggenheim, WL Ross, JC Flowers y Anchorage-.
En concreto, hasta el 16 de diciembre, podrán presentarse ofertas por el banco que preside José María Castellano, y si en ese plazo no existe una oferta sensiblemente superior a las otras, se abrirá una segunda fase para que se mejoren las pujas.
Aunque en un primer momento el FROB había rechazado tajantemente conceder ayudas públicas en la operación, cada vez son más las presiones para que otorgue un esquema de protección de activos (EPA) que proteja los balances de los bancos adjudicatarios, lo que podría suponer un coste adicional para las arcas públicas.
Asimismo, la nueva reforma aprobada por el Gobierno sobre los activos fiscales diferidos (DTA por sus siglas en inglés) obliga a las entidades a hacer un nuevo análisis de sus ofertas, tal y como ya publicó ElBoletin.com.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…