Bankia, Novagalicia, Evo Banco o ING Direct, entre los bancos que extienden el horario de sus sucursales. Los cinco años de crisis transcurridos desde la quiebra de Lehman Brothers han dejado un negocio bancario español muy complicado, y las entidades no dejan pasar la oportunidad de aprovechar cada oportunidad que surja para quedarse con los mejores clientes. En ese sentido puede explicarse la decisión de cada vez más bancos de abrir sus sucursales para la atención al público por las tardes, después de que ING y Novagalicia abriesen la veda.
Esta misma semana, Bankia anunciaba la apertura de otras nueve oficinas con un horario de atención al público ininterrumpido de 8:15 a 18:00 horas, de lunes a viernes. Las denominadas ‘oficinas ágiles’ son, según el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri, un nuevo tipo de sucursal que permite dar una respuesta de “máxima calidad y rapidez a aquellos clientes que presentan mayor transaccionalidad”. Es decir, aquellos que fundamentalmente acuden al banco para realizar operaciones de caja, como sacar dinero, pagar de recibos, realizar ingresos, ordenar transferencias, consultar movimientos, modificar domiciliaciones o abonar impuestos.
Con estas aperturas, Bankia dispone ya de 20 oficinas ágiles, y a lo largo de 2014 espera tener 125 operativas. El resto de sucursales de la entidad continúa con su horario habitual de mañana, a excepción de los jueves, en los que se abre de tarde de 16:45 a 19:14 horas.
En otra entidad rescatada, Novagalicia, casi un tercio de sus sucursales (102) abren de 8:00 a 15:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas todos los días salvo el viernes y con la excepción de los meses de verano (julio y agosto). En estos últimos casos el horario será el habitual de la jornada intensiva, de 8:00 a 15:00 horas. En el resto de las oficinas hay horario de mañana, y los jueves también de 16:30 a 19:00. El banco que preside José María Castellano ya experimentó con la jornada vespertina en Evo Banco, en proceso de venta a Apollo Group, cuyas sucursales abren de forma ininterrumpida de 8:30 a 20:00 horas.
ING Direct fue uno de los primeros bancos en abrir la veda, si bien dado su tipo de negocio su número de oficinas es más reducido. Las sucursales de Madrid y Barcelona abren de lunes a jueves de 8:00 a 20:00 horas, y los viernes y sábados por las mañanas. En el resto del país, el horario es de 9:00 a 14:00 horas, y de 16:00 a 19:00 horas de lunes a jueves, y los viernes por las mañanas.
El Banco Sabadell también ha probado con el horario de tarde. Sus sucursales abren todos los jueves en horario ininterrumpido de 8:15 a 18:30 horas de octubre a marzo. De lunes a viernes, el horario normal de apertura es de 8:15 a 14:00 horas. Además, según publica DiarioInformacion.com, el grupo estaría planteándose abrir parte de las oficinas de Sabadell-CAM también por las tardes, especialmente en Murcia y Alicante, hasta las 19:30 horas.
Los que parece que por el momento no tienen intención de sumarse a esta tendencia son los grandes actores del sector bancario, como BBVA, Santander y La Caixa , si bien la entidad catalana, al igual que muchas entidades herederas de las antiguas cajas de ahorros, abre sus sucursales los jueves por la tarde (de 16:30 a 19:45 horas). El Santander abre hasta las 16:30 horas algunas sucursales, pero sólo dedicadas a empresas, no a particulares. El Popular también abre sólo por las mañanas. Bankinter se queda a medio camino, ya que abre de 8:30 a 16:30 horas de lunes a jueves en su horario de invierno (hasta mayo).