Las empresas que componen Anged esperan con optimismo la campaña porque este año no está afectada por la subida del IVa o la supresión de la extra de los funcionarios. Las empresas que forman parte de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) han contratado a 12.000 personas para reforzar sus plantillas en esta campaña de Navidad, que puede marcar el primer punto de inflexión en el comercio desde que comenzó la crisis, debido a las buenas previsiones del sector, según ha informado en un comunicado.
Las contrataciones de temporada, que afectan mayoritariamente a menores de 30 años, han repuntado un 5% respecto al año pasado debido a la mejora en la previsión del consumo. Además, las empresas y los servicios integrados en los establecimientos de Anged crearán otros 6.000 empleos adicionales.
Según la patronal de la gran distribución, los perfiles que concentran la mayor parte de los refuerzos en estas fechas son los de líneas de caja, reponedores, trabajadores de paquetería y almacén.
Las empresas de distribución se muestran más optimistas este año porque la campaña navideña de 2013 no estará marcada por medidas «tan traumáticas» para la capacidad de gasto de los hogares como la subida del IVA o la supresión de la paga extra a los funcionarios que se produjo el año pasado.
La asociación, que agrupa a 17 compañías de distribución como El Corte Inglés, Ikea, Cortefiel, Eroski, Media Markt, Carrefour o Leroy Merlin, entre otras, destaca que en los últimos meses se ha estabilizado la caída de las ventas, ha habido una ligera recuperación de la confianza de los consumidores y el mercado laboral también ha comenzado a estabilizarse.