Categorías: Economía

La banca española aumenta un 9,25% la compra de deuda pública y reduce un 7,6% el crédito

La cartera de créditos del conjunto de la banca española ascendía a 1,48 billones de euros, una caída del 7,68% respecto a los 1,60 billones de diciembre de 2012. Los bancos españoles continuaron incrementando sus carteras de deuda pública durante los nueve primeros meses del año, al tiempo que el crédito siguió en caída libre, según se desprende de las cifras publicadas por el Tesoro Público y el Banco de España para ese período.

En concreto, la banca tenía una cartera registrada (ajustada de operaciones temporales y simultáneas) de deuda pública a septiembre de 214.939 millones de euros, un incremento de 18.206 millones en los nueve primeros meses del año, o un 9,25% del total, a pesar de que de agosto a septiembre se registró una caída de unos 9.000 millones.

De acuerdo a las cifras publicadas por el Tesoro Público, las entidades de crédito españolas tienen un 31,88% del total de deuda pública en circulación, porcentaje sólo superado por el 37,4% de los inversores extranjeros.

Las compras de bonos y letras del Tesoro, que en parte han permitido al Estado capear los momentos más duros de la crisis y reducir la prima de riesgo, contrastan con la brusca caída del crédito que se ha producido en el mismo período.

Según las cifras del Banco de España, la cartera de créditos del conjunto de la banca española ascendía a 1,48 billones de euros, una caída del 7,68% respecto a los 1,60 billones de diciembre de 2012.

En este contexto, esta misma semana un informe del Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea, advertía de que “el incremento en paralelo del crédito al Gobierno y las actividades de carry trade ha reforzado los beneficios de la banca, pero, al mismo tiempo, ha reducido los incentivos para asumir más riesgos y prestar a la economía real”.

“Aunque a corto plazo dar crédito al Gobierno puede dar apoyo a los bancos, a largo plazo puede acaparar el crédito que iría al sector privado, con un impacto negativo para la recuperación económica”, proseguía el informe.

La agencia de calificación Moody’s ya ha advertido en un informe reciente que la banca española se enfrenta a “significativos desafíos crediticios” como una elevada morosidad, una generación insuficiente de capital interno por unas mayores provisiones y una débil capitalización en comparación con sus equivalentes europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española aumenta un 9,25% la compra de deuda pública y reduce un 7,6% el crédito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace