Categorías: Economía

Uno de cada tres afectados por las preferentes que acudió a los arbitrajes sigue sin ver un euro

Unos 265.700 clientes de Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa presentaron su solicitud de arbitraje, de los que, por el momento, sólo 172.000 han recibido una respuesta positiva. En diciembre del año pasado, el ministro de Economía, Luis De Guindos, anunció un proceso de arbitrajes para que los afectados por las preferentes y la deuda subordinada de Bankia pudiesen recuperar sus ahorros. En los otros dos bancos rescatados, (Novagalicia y CatalunyaCaixa) ya se habían iniciado procesos similares en verano de ese mismo año. Sin embargo, el balance a noviembre de 2013 es que un 35% de los afectados que acudieron a este proceso aún están a la espera o ya han recibido la negativa por respuesta.

En concreto, unos 265.700 clientes de estas entidades presentaron su solicitud de arbitraje, de los que, por el momento, 172.006 han recibido una respuesta positiva. El resto deberá acudir a la vía judicial para recuperar el 100% de lo invertido.

En Novagalicia el proceso de arbitraje de comenzó antes del anuncio de Guindos, el 20 de julio de 2012 a instancias del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Las aceptaciones por parte de la entidad finalizaron el pasado 17 de junio y el proceso está finiquitado, por lo que es la única en la que las cifras son ya las definitivas. El banco gallego admitió 37.688 solicitudes de arbitraje, un 64% del total recibidas, lo que se traduce en que unos 19.800 clientes que solicitaron el arbitraje quedaron fuera del proceso y han tenido que soportar la quita impuesta por el FROB.

En CatalunyaCaixa, la Agencia Catalana del Consumo (ACC) anunció esta semana que ha finalizado la primera fase de los arbitrajes, iniciada en julio de 2012, con un total de 11.410 laudos, todos a favor de los reclamantes. No obstante, la ACC ha recibido 25.236 reclamaciones y 9.949 consultas relacionadas con este ámbito, por lo que aún queda un 55% de los afectados a la espera. Dado el volumen de reclamaciones todavía pendientes de tramitación, la agencia abrirá una nueva fase de arbitrajes, pero los estafados deberán esperar hasta enero para que se inicie.

Los últimos arbitrajes que se pusieron en marcha (en marzo de este año) fueron los de Bankia, también la que tenía un mayor volumen de títulos en circulación. Los clientes presentaron un total de 182.989 solicitudes antes del 15 de julio de este año, día que expiraba el plazo. Con información a 31 de octubre, 122.908 afectados ya han recibido una respuesta positiva por parte del experto independiente (KPMG), y 38.152 ya han cobrado su dinero.

Por el contrario, 60.081 afectados, casi un 33% de los que solicitaron el arbitraje, no lo tienen tan bien: 29.807 ya han recibido una opinión desfavorable de KPMG, por lo que deberán acudir a los tribunales si quieren seguir adelante con su reclamación, mientras que 30.274 solicitudes aún se encuentran en trámite. La intención de Bankia es resolver este asunto este mismo año, o, como muy tarde, en el primer trimestre de 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada tres afectados por las preferentes que acudió a los arbitrajes sigue sin ver un euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace