Categorías: Economía

La avalancha de demandas por las preferentes desborda ya los juzgados de refuerzo en Galicia

“Si continúa en la progresión actual habría que pedir la creación de otro refuerzo u otras medidas”, advierte el juez decano de Vigo, Germán Serrano. Germán Serrano, reelegido juez decano de Vigo en las elecciones que se celebraron la semana pasada en los juzgados de Vigo, ha abierto la puerta a la creación de otro juzgado de refuerzo especializado en preferentes si continúa la avalancha de demandas por parte de los afectados de Novagalicia.

En una entrevista concedida a El Faro de Vigo tras su reciente reelección, Serrano se ha referido al juzgado de refuerzo para los casos de preferentes que se puso en marcha a principios de septiembre. En ese sentido, advierte que “hay que vigilar el número de entrada (de pleitos) que registra y, aunque me consta que el Consejo General del Poder Judicial está muy pendiente del funcionamiento de ese juzgado, si continúa en la progresión actual habría que pedir la creación de otro refuerzo u otras medidas”.

“Sólo lleva funcionando dos meses y medio y, si la tendencia sigue así, en poco tiempo va a llegar a la carga de trabajo que soporta un juzgado de Primera Instancia en todo un año”, destaca Serrano, que aclara que “éstos registran una media de 1.000 o 1.200 asuntos al año y el de preferentes ya suma 653 en este corto espacio de tiempo”.

Tal y como ya publicó ElBoletin.com, a principios de septiembre entraron en Galicia en funcionamiento dos nuevos juzgados de refuerzo , uno en La Coruña y otro en Vigo, para hacer frente a la presentación masiva de demandas relacionadas con la emisión de participaciones preferentes.

Cada órgano cuenta con un juez, como es obvio, y otros siete funcionarios: tres tramitadores, dos gestores, un auxilio y un secretario judicial (designado por el Ministerio de Justicia). Además, los afectados por las preferentes pueden acudir a la vía telemática para presentar sus demandas.

Unos 40.000 preferentistas de Novagalicia se quedaron fuera del proceso de arbitrajes, según las plataformas de afectados, entre ellos 20.000 que no fueron llamados a pesar de tener casos similares a los aceptados, aunque la cifra final de demandas es una incógnita a día de hoy.

Acceda a la versión completa del contenido

La avalancha de demandas por las preferentes desborda ya los juzgados de refuerzo en Galicia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace