Los sindicatos CSI y STC preparan un “nuevo asalto” judicial contra Liberbank después de que la Audiencia Nacional hay anulado el ERTE acordado con CCOO y UGT. La decisión de la Audiencia Nacional de anular el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) acordado por Liberbank con CCOO y UGT ha supuesto un duro golpe para el banco, pero también ha provocado no poca inquietud entre algunos empleados, que temen que con esta anulación el grupo tire por la calle de en medio y anuncie una ronda de despidos.
Por lo pronto, la sentencia de la Audiencia Nacional obliga a reponer a los trabajadores a las condiciones anteriores a la aplicación de las medidas acordadas con los sindicatos mayoritarios. Es decir, que Liberbank queda con las manos libres para aplicar de nuevo el ERTE unilateral que había anunciado apenas diez días antes de llegar a este acuerdo y que, en vez de reducciones de jornada, contemplaba suspensiones de empleo de seis meses que afectarían a 1.332 trabajadores.
En este plan de ajuste también se contemplaba una reducción de jornada del 30% para un total de 1.000 trabajadores, mientras que para los empleados que no se viesen afectados por ninguna de estas medidas, la dirección de Liberbank tenía previsto aplicar rebajas salariales progresivas desde el 4% para quienes cobran más de 30.000 euros brutos al año y hasta el 19% para aquellos con salarios de más de 100.000 euros. La parte de la plantilla que percibe menos de 30.000 euros no tenía ninguna rebaja de sueldo.
No obstante, tal y como señala la sección sindical de CSIF en Liberbank en su blog, la anulación del ERTE del 25 de junio es sólo “el primer asalto”, ya que los sindicatos, a excepción de CCOO y UGT, también han presentado conflictos colectivos contra el ERTE unilateral aprobado por el banco, por lo que la Justicia tendrá de nuevo la última palabra sobre si este plan de ajuste laboral se ajustaba a la legalidad. “Es ahí donde nos la jugaremos”, avisa CSIF.
El sindicato se hace eco de los temores de los empleados que una vez anulado el ERTE se produzcan despidos masivos. “Tal vez sea verdad”, reflexiona CSIF, “pero nosotros pensamos que va a haber despidos igualmente aunque no se anule”. “Creemos que los más de 1.100 puestos de trabajo a tiempo completo que hay reducidos actualmente no se van a recuperar y se debe buscar una salida digna a aquellos que quieran abandonar la empresa”, concluye.
Con fecha el 14 de noviembre, y estimando parcialmente la demanda presentada por CSI y STC-CIC, a la que se unieron CSICA, CSIF y APECASYC, la Audiencia Nacional decidió anular las medidas impuestas, al entender que hubo “vulneración de la libertad sindical”, y condenó al banco a “reponer a los trabajadores en las condiciones anteriores a la aplicación de las medidas”.
Asimismo, condenó solidariamente a Liberbank y Banco CCM, así como a CCOO y a UGT, a abonar a cada uno de los sindicatos actores la cantidad de 600 euros en concepto de daños morales, absolviéndoles de los restantes pedimentos de la demanda.