Los empleados de CatalunyaCaixa cobrarán hasta 10.000 euros por el bonus de 2011

Cajas de Ahorros

Los empleados de CatalunyaCaixa cobrarán hasta 10.000 euros por el bonus de 2011

Sucursal de CatalunyaCaixa

Alrededor de 4.000 de los 7.000 empleados de CatalunyaCaixa cumplieron los objetivos requeridos y cobrarán su retribución variable a partir de diciembre. El acuerdo firmado por CatalunyaCaixa y los sindicatos permitirá a casi un 60% de los empleados de la entidad rescatada cobrar a partir de diciembre la retribución variable que se les debía por los objetivos de 2011, y que en algunos casos podrían llegar hasta los 10.000 euros.

Según señala CSICA en su blog, CatalunyaCaixa contaba en el año 2011 con unos 7.000 empleados, de los que “4.000 consiguieron los objetivos requeridos” para obtener una parte variable del sueldo, casi un 60% del total. El sindicato calcula que las indemnizaciones podrían ir en algunos casos “de decenas de euros hasta 10.000 euros”, teniendo en cuenta que, como parte del acuerdo, los sindicatos han renunciado a solicitar el interés del 10% de demora que la empresa estaba obligada a hacer efectivo por el retraso.

CatalunyaCaixa firmó la semana pasada con los sindicatos un acuerdo orientado a dar por concluido el proceso judicial que se inició con la demanda presentada por los representantes de los trabajadores, que reclamaban a la entidad rescatada el pago de la retribución variable de 2011.

A principios de año, la Audiencia Nacional declaró la obligatoriedad del pago de este bonus, a raíz de una demanda presentada por los sindicatos. Sin embargo, la empresa había presentado un recurso, pendiente de resolución, y que ahora se retirará.

CatalunyaCaixa, controlado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tras haber recibido 12.000 millones de euros, decidió el año pasado no abonar las retribuciones variables de los trabajadores que ya habían alcanzado los objetivos prefijados por la empresa, a pesar de que la entidad ya los había reconocido e incluso había cuantificado su importe exacto para cada empleado.

Para suspender este pago, se alegó a las pérdidas de 1.362 millones de euros que registró CatalunyaCaixa en 2011. Sin embargo, la Audiencia Nacional dio la razón a los trabajadores, ya que las pérdidas obedecieron a una provisión por el deterioro de los activos inmobiliarios en poder de la entidad mientras que los resultados de la actividad ordinaria eran positivos.

Asimismo, la sentencia tampoco aceptó como motivo para anular el ‘bonus’ cambios en las circunstancias por la crisis económica, ya que consideraba que era conocida desde años atrás y no había surgido de manera imprevisible.

Más información