Muestras de apoyo a Rato después de que el diputado de la CUP, David Fernández, amagase con lanzarle una sandalia y le llamase «gángster». El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, defendió ayer ante el Parlamento catalán su gestión al frente del banco, se desmarcó del escándalo de las preferentes, emitidas antes de su llegada, y descargó culpas sobre la CNMV. No obstante, todo quedó en un segundo plano después de que un diputado de CUP le llamase “gángster” y le amenazase con una sandalia. Una actitud que ha provocado muestras de apoyo sobre el exministro tanto en el ámbito político como en el financiero.
Uno de los más rotundos ha sido el del presidente de BBVA, Francisco González, que en declaraciones a Onda Cero ha calificado de “lamentable y sobre todo triste” lo ocurrido ayer en el Parlamento catalán con la ya famosa sandalia. González ha asegurado que lo sucedido ayer “da una imagen de España” que no es la realidad. “Yo creo que una pequeña minoría se está apoderando del mensaje de la gran mayoría”, ha indicado.
Preguntado por si él acudiría al Parlamento catalán si le llamaran para comparecer, González ha indicado que en caso de no tener obligación de ir, “no iría”. “Porque para eso hay que tener una causa y yo no tengo ninguna causa para allí y a ningún otro Parlamento”, ha sentenciado.
También ha salido en defensa de Rato Rafael Hernando, portavoz adjunto del PP en el Congreso: “Me ha parecido patético, deplorable que cosas como esta puedan suceder en un parlamento democrático y que haya gente que crea que insultando al reto de los ciudadanos pueda obtener un beneficio…. “No se va un Parlamento a aponer las tripas encima de la mesa”, ha señalado en las Mañanas de RNE.
“Había que tener hacia Rato un cierto respeto”, ha destacado tras recordar que Rato acudía de forma voluntaria al Parlament. “Cuando a alguien se le invita a una casa lo que no se puede hacer es zarandearle y llamarle gángster y además con actitudes patéticas. Lo de la sandalia me parece patético en un parlamentario”.
El escándalo saltó ayer cuando el diputado de la CUP, David Fernández, amagó con tirarle una sandalia a Rodrigo Rato y le reprochó que Bankia suponga el 70% de los desahucios realizados por entidades financieras en España. “¿Usted tiene miedo a que un día la gente se harte y a quedarse sin nada? Nos vemos en el infierno, que está en la calle, porque su infierno es nuestra esperanza”, le espetó, todavía con el calzado en la mano. Para concluir, le despidió con un “hasta pronto, gangster”.
Rato, presidente de Bankia entre enero de 2010 y el 7 de mayo de 2012, defendió durante su comparecencia en la comisión de investigación del Parlamento catalán las decisiones que se tomó en su cargo, en unas fechas donde no se produjeron ventas de participaciones preferentes, pero sí se llevó a cabo la decisión de canje, que “cumplía las condiciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…