Categorías: Economía

La Fiscalía pide toda la imputación del consejo de Caja Segovia por las jubilaciones millonarias

La Fiscalía solicita la imputación de todos los miembros del consejo de Administración de Caja Segovia por asegurarse pensiones millonarias. La Fiscalía Provincial de Segovia ha pedido la imputación de todos los miembros del consejo de administración de Caja Segovia, entidad ahora integrada en Bankia, por las prejubilaciones millonarias que se aprobaron. La medida es similar a la que ya realizó la Fiscalía de Barcelona contra el antiguo consejo de Caixa Catalunya, incluído Narcís Serra, por sus “desorbitados” sueldos.

Según publica la agencia Europa Press, en un escrito remitido al Juzgado de Instrucción número 2, firmado el pasado 31 de octubre, el fiscal revela la necesidad de que éstos comparezcan ante los tribunales por la falta de resultados de los requerimientos documentales practicados, con el fin de avanzar en la investigación sobre los hechos. En concreto, solicita que, de forma secuencial, se les tome declaración sobre la adopción de los acuerdos del Consejo de Administración a propuesta del Comité de Retribuciones en las sesiones celebradas el 20 de noviembre de 2008 y el 22 de diciembre de 2010.

Así, la Fiscalía considera que deben comparecer por su vinculación al Comité de Retribuciones el presidente de este órgano, Atilano Soto, presidente a su vez de Caja Segovia y del Consejo de Administración; la secretaria, Elena García Gil, y el vocal, Manuel Agudíez, quien fuera vicepresidente de la entidad de ahorros.

El fiscal recuerda al Juzgado que los tres eran a su vez consejeros, por lo que, para esclarecer los hechos, también podrán ser interrogados sobre aspectos relacionados con el funcionamiento y el papel del Consejo de Administración.

En el documento de diligencias previas, como imputados, figuran los nombres del resto de consejeros: Miguel Ángel Vicente, Fernando Aceves, Eduardo Aguado, Manuel Berzal, Bonifacio García, Fidel García, José Pablo Lozoya, María Concepción Monte, Pedro Palomo, Juan Manuel de la Puente, Pedro Arahuetes, Javier Santamaría, José Luis Sanz Merino y Juan José Sanz Vitorio.

El fiscal advierte de que, salvo error u omisión, Juan José Sanz Vitorio, actual viceportavoz del PP en las Cortes regionales, y Javier Santamaría, senador del PP, tienen la condición de aforados dada su condición de parlamentarios.

Junto a ellos, están llamados a declarar también el antiguo director general de la Caja, Manuel Escribano, a quien estaba encomendada la presentación de las propuestas y asistía, con voz pero sin voto, a las sesiones del Comité; y Antonio Tapias, exsecretario general de la entidad, quien asistía en sus funciones, sin derecho a voto a la Secretaría del Comité.

La investigación penal sobre la entidad fue abierta a instancias de UPyD, que mantiene sus exigencias de que se depuren responsabilidades por las retribuciones millonarias a altos directivos de la Caja.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía pide toda la imputación del consejo de Caja Segovia por las jubilaciones millonarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

46 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

57 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace