Categorías: Economía

Telefónica cumple su objetivo de deuda e ingresos tres meses antes de lo previsto

Telefónica cierra septiembre con un beneficio de 3.145 millones, un 9% menos, pero alcanza sus objetivos de deuda e ingresos para 2013 un trimestre antes de lo previsto. Telefónica cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 3.145 millones de euros, un 9% menos que en el mismo periodo del año anterior, pero en línea con las previsiones del mercado. La operadora además ha alcanzado su objetivo de deuda y de ingresos para 2013 un trimestre antes de lo previsto. Además, ha reiterado sus objetivos operativos y financieros, así como la política de dividendos fijada para el ejercicio.

Los ingresos, que crecieron en términos orgánicos por segundo trimestre consecutivo, acumulan una subida hasta septiembre de un 0,4 % interanual hasta alcanzar los 42.626 millones de euros, gracias, según la operadora, al impulso de los negocios y a los frutos derivados del plan de transformación de la compañía.

La firma ha indicado que, incluyendo algunas operaciones no incluidas al cierre del trimestre, como la venta de su filial en República Checa o Telefónica Irlanda y si se neutraliza el impacto de las obligaciones perpetuas subordinadas emitidas en el tercer trimestre para financiar el pago de la operación de E-Plus, la deuda se situaría en 44.634 millones de euros, lo que supone una reducción de 13.676 millones de euros desde que se estableció como prioridad estratégica en junio de 2012.

Según la operadora, la variación en los tipos de cambio en los nueve primeros meses del año impactan en 7 puntos porcentuales en el crecimiento de los ingresos y en 6,9 puntos porcentuales en el del Oibda.

La operadora española cerró el mes de septiembre con 320,3 millones de clientes, lo que supone un 2,1% más, de los cuales 252,2 millones eran accesos móviles, un 2,6% más.

Por regiones

Por regiones, los ingresos de Telefónica en España cayeron un 14,1% en los tres primeros trimestres del año, hasta los 9.763 millones de euros, mientras que el Oibda en el mercado domestico descendió un 7,2%, hasta los 4.736 millones de euros.

Telefónica ha explicado que la cifra de negocio en España se vio penalizados por la caída de los ingresos en ventas de terminales tras la eliminación de los subsidios en marzo de 2012, con un retroceso del 55% interanual.

Excluyendo esta cuestión, los ingresos caerían un 11,2% en los nueve primeros meses, afectados además por la reducción del 60% en la tarifa de precios de terminación en redes móviles del 1 de julio.

En Latinoamérica, los ingresos de la compañía cayeron un 3,5%, hasta los 21.783 millones de euros, con un Oibda de 6.890 millones de euros, un 12,8% menos.
En concreto, en Brasil, motor de crecimiento de la compañía en la región, disminuyó sus ingresos un 9,5%, hasta los 9.275 millones de euros.

Por su parte, en Europa la empresa recortó sus ingresos un 10,7%, hasta los 20.100 millones de euros, con un Oibda de 7.369 millones de euros, un 7,1% menos.

El presidente de Telefónica, César Alierta, ha indicado en una nota remitida a la CNMV que en términos operativos hay «evidentes signos de recuperación» gracias al crecimiento de clientes de alto valor, que permiten que la mejora sea «más sostenible».

El directivo ha destacado asimismo las operaciones de gestión de cartera, incluyendo la desinversión en la República Checa, que potencian el perfil de crecimiento del grupo, que se refuerza en «determinados mercados clave».

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica cumple su objetivo de deuda e ingresos tres meses antes de lo previsto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

17 segundos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

12 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

20 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

31 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

34 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

47 minutos hace