Categorías: Economía

La subasta de Novagalicia entra en su fase decisiva: sólo el Popular y el fondo Elliot abandonan la puja

Santander, BBVA, CaixaBank, Banesco y los fondos internacionales, con Guggenheim a la cabeza, apuntan a la fase decisiva de la subasta que se abrirá formalmente la próxima semana. El próximo viernes día 8 se acaba el plazo para la presentación de ofertas no vinculantes por Novagalicia Banco, y por el momento sólo el Banco Popular y el fondo internacional Elliot han abandonado la puja tras valorar los números de la entidad que preside José María Castellano.

Por el momento, el interés despertado parece indicar que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) abrirá formalmente la subasta, con un nuevo plazo para la presentación de ofertas ya vinculantes. Todos los rumores del mercado indican que los tres grandes bancos españoles –Santander, BBVA y CaixaBank- parten como grandes favoritos en la puja, si bien el venezolano Banesco ha ganado posiciones en los últimos días.

Su gran baza, las buenas relaciones con Novagalicia tras haberle comprado ya una red de sucursales así como la participación mayoritaria que tenía en Banco Etcheverría (del 44,7%). De hecho, precisamente contar ya con esta entidad en España podría abrir un camino para mantener la ‘galleguidad’ de Novagalicia, algo que vería con buenos ojos el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Los fondos internacionales tampoco arrojan la toalla, a pesar de que el Banco de España les ha exigido un compromiso de permanencia en la entidad para poder concurrir en la puja. Guggenheim, Anchorage, JC Flowers y Wilbur Ross ya han transmitido al fondo de rescate su oferta por Novagalicia, según recoge en su blog el sindicato CSICA.

Por el momento, el FROB ha descartado que vaya a conceder ayudas públicas en la venta de la entidad, por lo que se descarta un esquema de protección de activos (EPA) que sí existió en los casos de la CAM o Unnim, por ejemplo. Otro de los elementos clave será la nueva normativa que prepara el Gobierno sobre activos fiscales diferidos (DTA).

Acceda a la versión completa del contenido

La subasta de Novagalicia entra en su fase decisiva: sólo el Popular y el fondo Elliot abandonan la puja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace