Los ‘jefes’ de las empresas familiares quieren que el Gobierno despida a más funcionarios

Empresa Familiar

Los ‘jefes’ de las empresas familiares quieren que el Gobierno despida a más funcionarios

José Manuel Entrecanales, presidente del XVI Congreso del Instituto de la Empresa Familiar

En el discurso de clausura del XVI Congreso del Instituto de la Empresa Familiar, José Manuel Entrecanales, el presidente, ha pedido al Gobierno más recortes del gasto público para que aumente la inversión. En el discurso de clausura del XVI Congreso del Instituto de la Empresa Familiar, José Manuel Entrecanales, el presidente, ha pedido al Gobierno más recortes del gasto público para que aumente la inversión.

Los responsables de las grandes empresas familiares españolas creen que el Gobierno debe hacer más para que la incipiente recuperación de la economía española se consolide. Y le han aportado unas cuantas sugerencias al Gobierno sobre un posible camino a seguir por medio del discurso de clausura del XVI Congreso del Instituto de la Empresa Familiar celebrado en Jerez pronunciado por José Manuel Entrecanales, actual presidente de esta institución.

En concreto, el también presidente de Acciona ha explicado al Gobierno que es necesario liberar recursos, “reduciendo el empleo público, las sociedades públicas y las propiedades públicas que no producen valor añadido”, según una información de ‘Expansion.com’.

Entrecanales ha sido claro y ha expresado su opinión en presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría. Según sus cifras, en 2012, el año el que se registró el mayor gasto público de la democracia, la inversión quedó en 18.151 millones de euros, la cifra más baja desde 1980.

Los responsables de las empresas familiares españolas tampoco están satisfechos con la imagen que los empresarios tienen entre los ciudadanos. Creen que la opinión pública les considera unos privilegiados y considera que, la clase política fomenta esta visión. En su discurso, Entrecanales reivindicó el papel social que realizan los empresarios y pidió que se les trata con más rigor y objetividad.

Para el presidente de Acciona otro problema que sufren las empresas españolas es el diferencial de financiación, porque soportan unas tasas un 70% superiores a las empresas alemanas equivalentes, algo que debería solucionarse con la puesta en marcha de la Unión Bancaria Europea.

También, en lo que muchos analistas interpretan como una crítica velada a la reforma energética impulsada por el ministro Soria, Entrecanales considera vital la seguridad jurídica, los marcos legales estables, sobre todo en los “sectores regulados que necesitan inversiones a largo plazo”.

Más información