El periódico inglés Financial Times publica un artículo elogiando la labor que ha llevado a cabo el Banco Santander en Reino Unido desde su compra en 2004 del banco británico Abbey. Por aquel entonces, asegura el diario, fueron muchas las voces que se escucharon dudando de la capacidad que el banco español tendría para darle la vuelta a la situación del banco británico.
Lo que hizo Santander fue reducir la base de costes de Abbey, capacitar a su personal para vender una gama más amplia de productos a clientes existentes e instalar un sistema informático interno propio, conocido como “Partenón”, que facilitó la venta cruzada de productos a su base de clientes.
El resultado ha sido que los ingresos han crecido un 5% y un 10% entre el 2005 y el 2007 y las 705 oficinas de Abbey han mejorado de aspecto externo. El banco británico ha empezado, por primera vez, a competir con otras entidades de mayor tamaño.
Acceda a la versión completa del contenido
‘Financial Times’ alaba el modelo de negocio del Santander
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…