Categorías: Economía

El Lehendakari rechaza condonar la deuda que Fagor tiene con el Gobierno vasco

Iñigo Urkullu afirma que cree en el modelo cooperativo, pero exige más decisiones al Grupo Mondragón y que presente un nuevo plan de viabilidad de la compañía. El Lehendakari Iñigo Urkullu, afirmó en la Cadena SER que el Concierto Económico Vasco y el navarro “son leyes que están expresamente reconocidas y amparadas en la Constitución española”, y que le preocuparía “en extremo” que alguien quisiera cambiarlos “hablando de una reforma de la Constitución, que antes era inmutable y ahora sí se puede modificar”. Señala que le preocuparía “ que hubiera una involución a un derecho diferencial como el vasco”.

Urkullu dice que el proyecto de Presupuestos del Gobierno vasco no es expansivo, “aunque vamos a crecer respecto a 2013, primando las políticas sociales”, espero que en esta ocasión sí haya ámbito de diálogo, negociación y acuerdo.

Sobre la situación económica, Urkullu dijo: “Creo que estamos casi tocando fondo, pero bastan situaciones como la del grupo Fagor para que cuando hablemos de la salida de la crisis lo hagamos con mucha cautela”.

“Tenemos indicadores positivos, pero somos muy conscientes del tejido productivo que tenemos en el País Vasco, conscientes de dificultad que tienen para seguir con la persiana levantada, por la falta de crédito». «Son muchos expedientes de regulación de empleo, de suspensión los que existen», reconoció el jefe del Gobierno vasco, que aún así dijo que espera que «entre todos busquemos cuanto antes una salida a la crisis».

A la pregunta de si el Gobierno vasco, el principal acreedor de Fagor, podría condonarle la deuda cifrada en unos 50 millones, el Lehendakari contestó contundentemente: “No” y añadió: “estamos exigiendo un plan de viabilidad riguroso a Fagor, pero la solución pasa porque ellos mismo adopten las decisiones.“Yo creo en el modelo cooperativo, pero las decisiones las tienen que tomar los gestores del grupo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Lehendakari rechaza condonar la deuda que Fagor tiene con el Gobierno vasco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

19 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace