La semana estará marcada en España por los resultados trimestrales de algunos de los principales bancos del país, como el Santander, CaixaBank, BBVA y el Sabadell. La semana estará marcada en España por los resultados trimestrales de algunos de los principales bancos del país, como el Santander, CaixaBank, BBVA y el Sabadell. Fuera del sector financiero, también presentarán cuentas Iberdrola y Enagás.
En EEUU, la atención de los inversores se la repartirán compañías del calado de Microsoft, Procter & Gamble, Moodys o McDonalds. En el apartado macroeconómico, en la mayor economía del mundo se conocerán nuevas referencias del mercado inmobiliario y los pedidos de bienes duraderos, y en España el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará la encuesta de población activa (EPA) del tercer trimestre. A tener en cuenta también la celebración de una nueva reunión del Consejo Europeo el jueves y el viernes.
Lunes 21
El Banco de España publicará las cifras de activos y pasivos de las familias del segundo trimestre del año. A escala europea, Eurostat dará a conocer las cifras de deuda y déficit público de 2012. En Alemania la referencia a seguir será el índice de precios de producción de septiembre. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se conocerá el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago de septiembre y las ventas de casas de segunda mano del mismo mes. Además, el Tesoro colocará letras a tres y seis meses. En Japón, ya se habrá conocido la balanza comercial de septiembre y el índice de actividad de la industria de agosto. En el apartado empresarial, entre las compañías que han elegido la primera jornada de la semana para presentar sus resultados destacarán Halliburton, Gannett, la juguetera Hasbro, Netflix, McDonalds, Lennox International y el banco brasileño Bradesco.
Martes 22
Continúa la avalancha de resultados trimestrales en el apartado empresarial, con especial atención en España a las cuentas de Enagás. Fuera de nuestras fronteras presentará la suiza Novartis, mientras que en EEUU será el turno de Delta Air Lines, RadioShack, Chesapeake Financial o Altera. También darán cuenta de la marcha de sus negocios Whirlpool, Freeport Memoran Copper & Gold, Forest Laboratories, United Technologies y EMC Corp, así como McGraw Hill, State Street, Harley Davidson, Broadcom y Amgen. En el apartado macroeconómico, en EEUU el índice manufacturero de la Fed de Richmond de octubre compartirá protagonismo con el Redbook semanal de ventas al por menor y el Tesoro colocará letras a cuatro semanas. A este lado del Atlántico, en Suiza se conocerá la balanza comercial de septiembre y en Alemania los precios de importación de septiembre y el Ifo de confianza empresarial de octubre. En Reino Unido saldrá a la luz la deuda pública de septiembre. En España, el Tesoro Público subastará letras a tres y nueve meses, y el Tesoro francés bonos a diez años. En un ámbito más informativo, Landelino Lavilla, consejero de Estado, presentará en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce. Además, se celebrará en Madrid el Manager Fórum Finanzas que contará con la participación de Emilio Ontiveros, presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI).
Miércoles 23
En España, el INE publicará la coyuntura turística hotelera de septiembre. El gobernador del Banco de España, Luis M. Linde, impartirá la conferencia ‘La salida de la crisis de la economía española’ invitado por el Cercle Financer de Balears. Fuera de nuestras fronteras, Eurostat sacará a la luz las cifras de deuda pública de los gobiernos de la zona del euro del segundo trimestre y se publicarán cifras de confianza del consumidor de octubre. En Reino Unido los inversores seguirán con interés las actas de la última reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE), el Tesoro subastará bonos a diez años y se conocerán cifras de hipotecas aprobadas en septiembre. También habrá una subasta de bonos a diez años en Italia, donde saldrá a la luz además el IPC de octubre. Mientras, en EEUU se conocerán las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados. La agencia federal de financiación de la vivienda (FHFA por sus siglas en inglés) publicará el índice de precios de la vivienda de agosto. En Australia ya se habrán publicado las cifras de inflación del tercer trimestre. En la noche del miércoles al jueves, asimismo, en Japón se conocerán la producción industrial, las ventas minoristas y el IPC, todas ellas referidas a septiembre. En el ámbito empresarial, las miradas se dirigirán a Iberdrola, que publicará sus resultados del tercer trimestre. También harán lo propio otras compañías del calado de Nasdaq OMX Group, Lorillard, o las farmacéuticas Eli Lilly y GlaxoSmithKline. Wellpoint, Boeing, Caterpillar, Dr Pepper Snaple Group, Bristol Myers Squibb, US Airways, Quantum, Symantec, Sun Bancorp, Teradyne y Morningstar también harán públicas sus cuentas trimestrales, al igual que AT&T, Tupperware Brands, Trip Advisor, Citrix Systems, Molex, Crocs, E Trade Financial, la alemana Daimler y Airgas. De vuelta en España, en un apartado más informativo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará a Barcelona para participar en el foro empresarial que organiza el grupo Diálogo 5+5. Después de ese encuentro con empresarios, se celebrará una reunión ministerial organizada por ese mismo grupo que contará con la asistencia del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel Margallo.
Jueves 24
Banco Santander presentará sus resultados de los nueve primeros meses del año al igual que hará el Banco Sabadell y el suizo Credit Suisse. La británica Unilever también ha elegido esta jornada para presentar sus cuentas, al igual que el gigante informático estadounidense Microsoft, la automovilística Ford Motor y la agencia de rating Moodys. También presentarán sus cuentas Dunkin Brands, Canon, Colgate Palmolive, Hershey Company, Xerox, 3M, Celgene, Revlon, Boston Scientific, Zynga, Amazon.com y Verisign. Comenzará además en Bruselas una nueva reunión del Consejo Europeo, que durará hasta el viernes, y en la que volverá a ponerse especial interés en el sector bancario. En el apartado puramente macroeconómico, el INE publicará en España la encuesta de población activa (EPA) del tercer trimestre del año y el Ministerio de Empleo la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social de septiembre. Fuera de nuestras fronteras, se conocerán las cifras del PMI manufacturero y servicios de octubre de la eurozona, Francia y Alemania. En este último país se publicará el GFK de confianza del consumidor para noviembre. En Italia saldrá a la luz la confianza del consumidor, en este caso de octubre, y la inflación salarial de septiembre, y en Reino Unido el índice de servicios de agosto. En EEUU, las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria quedarán en un segundo plano frente a las ventas de casas nuevas de septiembre y el PMI manufacturero de octubre. Otra referencia en la mayor economía del mundo será el índice manufacturero de la Fed de Kansas de octubre. Para entonces, en Australia ya se habrá conocido el informe anual del Banco de la Reserva de Australia (RBA), mientras que habrá que esperar a la noche para que salga a la luz la inflación de octubre de Japón. De vuelta en España, se celebrará el 6º Foro de Comisiones de Control, en CaixaForum Barcelona, la cita anual de referencia en materia de planes de pensiones.
Viernes 25
BBVA y CaixaBank han elegido esta jornada para presentar sus resultados del tercer trimestre del año, al igual que la constructora francesa Lafarge. En EEUU darán cuenta de la marcha de sus negocios Eaton, Procter & Gamble y Legg Mason y en México América Móvil. Para despedir la semana en el apartado macroeconómico, en España el INE dará a conocer los índices de precios industriales de septiembre. Además, el Banco de España publicará los datos de depósitos a septiembre, y de billetes y monedas también del mismo mes. El BCE dará a conocer la masa monetaria M3 de la zona del euro de septiembre y también se conocerán los créditos privados del mismo mes. No obstante, la principal referencia de Europa se conocerá en Reino Unido, el PIB del tercer trimestre, donde también se publicarán los precios de viviendas de octubre. En Alemania los inversores deberán estar atentos a las ventas minoristas de septiembre y al Ifo de confianza empresarial de octubre. En Francia se publicará el gasto de consumo de septiembre y en Italia las ventas minoristas de septiembre. Al otro lado del Atlántico, los pedidos de bienes duraderos de septiembre compartirán el interés en EEUU con el índice de confianza del consumidor de octubre de la Universidad de Michigan. En un apartado más informativo, el Secretario General del PSM, Tomás Gómez, protagonizará un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum. A tener en cuenta también que Apple comenzará a comercializar su nuevo iPhone en España.