Categorías: Economía

El ‘banco malo’ busca multimillonarios para venderles las fincas pérdidas por los antiguos ‘señores del ladrillo’

Los ‘comerciales’ de la SAREB (el banco malo) se enfrentan a algunos retos complicados. Los ‘comerciales’ de la SAREB (el banco malo) se enfrentan a algunos retos complicados. Por ejemplo, encontrar comprador para las fincas y mansiones rurales que ocuparon los reyes del ladrillo.

El asunto, además, fascina a la prensa internacional que le ha concedido mucho espacio a este asunto en los últimos días. Ayer mismo, la agencia ‘Bloomberg’ publicaba un amplio reportaje sobre el particular con profusión de fotos.

Entres las ‘joyas’ que la Sareb intenta vender se encuentra una finca de crianza caballar de 600 hectáreas que era propiedad del constructor Luis González Chozas en la provincia de Cáceres.

El presidente del Grupo Mego tuvo que entregar la propiedad de esta plaza a Liberbank, banco en el que está integrada Caja Extremadura, que fue saneado con dinero público. De ahí pasó al banco malo.

La Sareb está dispuesta a vender la finca por 3,5 millones de euros. Unos cuantos menos que los 5 millones en los que estaba inicialmente valorada. Aunque la factura puede verse incrementada en medio millón de euros por los arreglos que requiere la propiedad. Al parecer hay once magnates interesados por el asunto.

Otra de las propiedades más ‘golosas’ sería una finca situada en Sierra Morena, en la provincia de Córdoba, que era propiedad de Luis Portillo, el antiguo presidente de Inmobiliaria Colonial, que se negoció con los bancos un ‘esquema’ de dación en pago para casi el 25% de sus activos en 2008.

Los multimillonarios más interesados en comprar este tipo de propiedades rurales, de las que el banco malo posee en cartera más de 6.000 hectáreas, son franceses, estadounidenses, indios, chinos y noruegos, según han explicado los responsables de la Sareb a Bloomberg.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘banco malo’ busca multimillonarios para venderles las fincas pérdidas por los antiguos ‘señores del ladrillo’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

22 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

34 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

54 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace