Categorías: Economía

Las reducciones de salario de Liberbank llegarán a los tribunales la próxima semana

La Audiencia Nacional estudiará el lunes la demanda presentada por CSI y STC contra el acuerdo firmado por Liberbank con los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT. El lunes y el martes próximos (14 y 15 de octubre) tendrán lugar en la Audiencia Nacional las vistas de las demandas presentadas por distintos sindicatos contra el acuerdo del ERTE de Liberbank firmado el 25 de junio con UGT y CCOO, y contra las medidas unilaterales aplicadas por la dirección previamente a dicho acuerdo.

En el caso de la vista del lunes, se trata de una demanda presentada conjuntamente por CSI y STC contra el acuerdo del 25 de junio, según señala la sección sindical de CSI en Cajastur en su blog. Como demandados figuran los firmantes de dicho acuerdo (Liberbank, CCOO y UGT) que, según se recoge en la demanda, “marginaron de la negociación al resto de los sindicatos”.

En esta demanda se solicita la declaración de nulidad de dicho acuerdo y de sus consecuencias, “lo que acarrearía la vuelta al horario habitual y la anulación de los recortes salariales con devolución de los descuentos efectuados hasta la fecha”, destaca CSI.

El acuerdo alcanzado por CCOO y UGT contempla que 775 empleados sufrirán una reducción de jornada del 50% durante un plazo de tres años. A otros 770 trabajadores se les reducirá la jornada en un 30%, en su caso durante cuatro años. Los 3.897 trabajadores restantes, reducirán la jornada en función de los porcentajes ya conocidos en cada uno de los territorios, de alrededor de un 10%.

Asimismo, se contemplan 30 suspensiones de contratos voluntarias, para los que y durante tres años, se suspende el contrato durante 18 meses, continuadamente o en períodos de seis meses.

También se reducirán los salarios hasta 2017, entre un 2,6% y un 10,45% en el fijo, y de entre 2,14% y el 8,55% en el variable. Esta medida está condicionada a los resultados de Liberbank y a la devolución de las ayudas públicas de 124 millones de euros. Por último, se suspenderán las aportaciones a los planes de pensiones y se eliminarán buena parte de los beneficios sociales de la plantilla.

CSI ha asegurado que por parte de los sindicatos que no firmaron este acuerdo “se hace y se va a continuar haciendo todo lo que está en nuestras manos para defender los derechos y el futuro de todos los trabajadores, tanto en el terreno judicial, como en el de la denuncia pública como en el de la movilización”.

En el caso del juicio a celebrar el martes, se trata de la acumulación de las distintas demandas presentadas por todos los sindicatos contra las medidas implantadas unilateralmente por la dirección una vez que se dio por finalizado el periodo legal de consultas sin que ningún sindicato apoyase el ajuste salarial. Este recorte duró apenas unos días, ya que finalmente Liberbank llegó a un acuerdo con CCOO y UGT.

Acceda a la versión completa del contenido

Las reducciones de salario de Liberbank llegarán a los tribunales la próxima semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

10 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

54 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace