El fondo de rescate asegura que aún está considerando las condiciones de mercado y no ha decidido si llevar a cabo o no el proceso de venta de Novagalicia. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), máximo accionista de Novagalicia Banco (NCG), ha remitido una carta al sindicato nacionalista CIG en la que asegura que aún está considerando las condiciones de mercado y no ha decidido si llevar a cabo o no el proceso de venta de la entidad nacionalizada.
Según señala el sindicato en su página web, a falta de información oficial sobre el proceso de venta, CIG se dirigió al director general del FROB, Antonio Carrascosa, el pasado tres de octubre, para conocer los detalles del proceso.
La respuesta les llegó este miércoles nueve de octubre a través de una carta del propio director general del FROB en la que se señalaba que “a fecha de hoy aún no se ha iniciado el proceso de venta en si. En este sentido, se está llevando a cabo una fase de análisis sobe cómo estructurar la misma, considerando las condiciones del mercado y testando el posible apetito de los inversores para la adquisición de NCG. Una vez finalice esta etapa se decidirá si finalmente se lleva a cabo el proceso de venta o no”.
A pesar de estas declaraciones, los rumores del mercado apuntan a que la venta de Novagalicia podría ser inminente y cerrarse tan pronto como noviembre. Se da por hecho que las tres grandes entidades españolas, como Santander, BBVA y La Caixa, acudirán a la puja, en la que deberán competir con el fondo estadounidense Guggenheim, favorito de la Xunta y del propio presidente de Novagalicia, José María Castellano. Los rumores también apuntan a un posible interés de Bankinter y Banco Popular.
En lo que se refiere a materia de empleo si se realiza la venta, el FROB ha comunicado a CIG que, “al no haberse iniciado el proceso de venta, no existe ningún tipo de condición preestablecida y éstas no se producirán hasta que se pase a fases más avanzadas y comience la negociación de la venta con los posibles compradores”.